Al brindar el parte oficial del Ministerio de Salud (Minsa) hasta las 21:00 hora local del sábado, Arturo Zúñiga, subsecretario de redes asistenciales, informó que de los nuevos casos, mil 406 son sintomáticos y 241 asintomáticos.
En tanto, hubo que lamentar la muerte de otras ocho personas en la última jornada, lo que elevó la cantidad de decesos a 312.
Datos del Minsa indican que mil 396 de los nuevos enfermos fueron detectados en la Región Metropolitana, donde se ubica esta capital, que presenta una situación extremadamente compleja que ha llevado a poner en cuarentena total a alrededor de cinco millones de habitantes de la urbe.
Zuñiga explicó además que del total de infectados hasta ahora, se recuperaron 13 mil 112, es decir, que pasaron 14 días sin presentar síntomas desde que se detectara el contagio, mientras que existen 15 mil 438 positivos, como son considerados los potencialmente contagiosos.
Por su parte, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, señaló que de los activos 575 se encuentran hospitalizados en unidades de cuidados intensivos, de los cuales 470 reciben ventilación mecánica y de ellos 87 son reportados en estado crítico.
El titular precisó que la tasa de ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos es de 75 por ciento, y que existen en el país 550 ventiladores disponibles para ser empleados donde se requieren.
Aunque los datos aportados por el ministro son a nivel nacional, la situación en la capital es preocupante, según han alertado especialistas y entidades médicas, porque el porcentaje de camas ocupadas en los hospitales de la urbe ronda el 90 por ciento, con riesgo de que se saturen los servicios en los próximos días si persiste el aumento de nuevos casos diarios.
Santiago de Chile, 10 de mayo 2020
Crónica Digital/PL