Navarro: “Bancos usan a Briones para presionar a deudores hipotecarios y del retail”

“Con la firma del Ministro de Hacienda Ignacio Briones, ha llegado al Senado un oficio que busca advertir y prevenir sobre el Artículo 21 de la recientemente aprobada Ley 21.227, que faculta el acceso a prestaciones del Seguro de Desempleo”, manifestó el senador Alejandro Navarro.

De acuerdo al senador por la Región del Biobío, “el Ministerio de Hacienda además presentó una indicación para modificar el Artículo 21 en el Proyecto de ley que cambia la ley Nº 21.227, que faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo que se está debatiendo en la Comisión Mixta de Trabajo, y que de aprobarse, significará que miles de trabajadores suspendidos laboralmente, deberían pagar sus créditos comerciales y deudas de tarjetas, no operando los seguros de cesantía”.

“Es decir”, continuó, “además de tener que financiarse su sueldo con sus propios aportes, tendrían que pagar con esos recursos las deudas comerciales. Esta es la presión de los aseguradores. Solo en el retail hay más de 2.500.000 pólizas de seguro que potencialmente se activarían con lo vigente”.

“Por lo que si se aprobara la modificación del Artículo 21, el impacto sería muy grande para miles de trabajadores y trabajadoras suspendidos de sus relaciones laborales”, aseguró.

Navarro aseguró que “esto es una vergüenza del Gobierno, y el particular del Ministro de Hacienda Ignacio Briones. Los bancos en Chile obtuvieron ganancias por US$ 3.403 millones durante el año 2019, esto es, un 7,9% más que el año previo, mientras el trabajo se ha precarizado y ya tenemos un 8.2% de desempleo en Chile, la mayor cifra desde el 2010”.

“Y si eso fuera poco, fue el mismo Briones quien tildó de inentendible que Cencosud repartiera miles de millones entre sus inversionistas, mientras los trabajadores deben costearse sus propios sueldos con el seguro de cesantía; una contradicción por donde se le mire”, aseguró.

Alejandro Navarro finalizó recordando que “cuando esto impacte directamente en la gente y se den cuenta que no pueden activar sus seguros de cesantía, será otra razón para que la gente junte rabia en torno a un nuevo estallido social. Esto es una vergüenza, el Gobierno sigue defendiendo a bancos y sus dueños en desmedro de los trabajadores, y no lo vamos a permitir”.

Santiago de Chile, 5 de mayo 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Hacinamiento en los cerros es considerado como factor de riesgo

Mar May 5 , 2020
“La ciudad emergente, cómo viviremos tras el Covid 19” es el nombre […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg