Encuesta del INE: Visita de turistas cayeron más de la mitad en Chile en marzo a raíz de pandemia

Las pernoctaciones de turistas cayeron 50,7 por ciento en Chile en marzo en comparación con el mismo mes de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicados hoy.
Al presentar los resultados de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico, el INE señaló que ello representó 918 mil 137 pernoctaciones y que la contración correspondió tanto a los nacionales como a los visitantes extranjeros, durante el mes en que comenzaron las restricciones en el país a causa de la pandemia de Covid-19.

Así, las pernoctaciones de chilenos disminuyeron 46,3 por ciento con respecto a igual etapa del año anterior, mientras que las de ciudadanos extranjeros se redujo en 57,4.

Los destinos turísticos que reportaron mejor desenvolvimiento en este indicador fueron Santiago con 277 mil 182 turistas, Antofagasta con 43 mil 323 e Iquique con 43 mil 081.

Tales resultados se corresponden con la seria situación que enfrenta el sector turístico en el país, producto de la pandemia del coronavirus SARS-Cov-2, con índices aún más bajos para el mes de abril según los pronósticos de las entidades del turismo.

La caída obedece a la reducción de los viajes por avión y carretera debido a las restricciones sanitarias y de distanciamiento social impuestas internacionalmente y en Chile, lo que conllevó el cierre de muchos hoteles, restaurantes y otras empresas dedicadas a garantizar la actividad en este sector.

Santiago de Chile, 4 de mayo 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Chile con más de 20 mil infectados y 270 fallecidos por COVID-19

Lun May 4 , 2020
Chile presenta 20 mil 643 infectados desde la entrada de la pandemia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg