Por Atilio Borón: Vietnam propina una nueva derrota a los Estados Unidos

El 28 de abril fue un día fatídico para Estados Unidos: el número de muertos por COVID–19 llegó a 57.941, superando los 57.939 miembros de las Fuerzas Armadas muertos o desaparecidos en combate en Vietnam. Sus nombres están inscriptos en el impresionante Memorial construido en Washington para honrar la memoria de quienes ofrendaron su vida, en realidad, se las arrebataron, para defender los intereses del imperialismo en el Sudeste asiático.

¡Trump y el neoliberalismo hicieron posible lograr en cuatro semanas lo que la Guerra de Vietnam hizo en 11 años!

Y, para colmo, según TODAS las agencias internacionales, incluyendo la OMS, en Vietnam NO SE PRODUJO UN SÓLO MUERTO por el COVID–19. Hubo, sí, 270 casos, pero ninguno fatal. Un caso extraordinario que ejemplifica la superioridad de la organización SOCIALISTA de la sociedad: un país de 96 millones de habitantes en poco más de 331.000 km cuadrados (un poco mayor que la provincia de Buenos Aires) que, pese a su condición de país del Tercer Mundo, con una tremenda historia de dominación colonial y destrucción, le vuelve a dar una lección contundente a Estados Unidos.

Ya lo derrotó en la guerra, produciendo su ignominiosa derrota en 1975, y ahora, casi medio siglo después, le vuelve a propinar una paliza: 0 muertos contra 57.941.

¿Qué más necesitamos saber para convencernos que el capitalismo solamente sirve para enriquecer a una ínfima minoría, el 1 %, y condenar a todo el resto? Da para pensarlo, ¿no?

¡Salud Vietnam! ¡Hasta la victoria siempre!

Por Atilio Borón. El autor es politólogo y sociólogo argentino, y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard.

Buenos Aires, 30 de abril de 2020.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Red en Defensa de la Humanidad repudia agresión contra Embajada de Cuba en Washington

Jue Abr 30 , 2020
En horas de la madrugada de hoy jueves 30 de abril de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg