apuesta a un «retorno seguro» a la normalidad

[contact-form][contact-field label=»Nombre» type=»name» required=»true» /][contact-field label=»Correo electrónico» type=»email» required=»true» /][contact-field label=»Web» type=»url» /][contact-field label=»Mensaje» type=»textarea» /][/contact-form]

Criticado por especialistas y políticos por pretender apurar una «nueva normalidad» en medio de la pandemia del SARS-Cov-2, el presidente  Sebastián Piñera apeló a un «retorno seguro» a las actividades en Chile.

En breve alocución desde el palacio de La Moneda, el mandatario señaló como elementos esenciales de esa reactivación, la vuelta de los funcionarios públicos a sus puestos, el reinicio de las clases en todas las enseñanzas y el retorno al trabajo tanto en las empresas privadas como públicas.

Según Piñera, resulta imprescindible reactivar la economía, pues además de proteger la salud y la vida de todos los chilenos, el gobierno tiene que prepararse para enfrentar la profunda recesión mundial y sus graves consecuencias sobre los empleos, los salarios y la sobrevivencia de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Subrayó que de eso se trata el plan Retorno Seguro hacia una Nueva Normalidad, aunque no precisó muchos detalles sobre cómo y cuando se implementará.

El mandatario insistió en que las crisis sanitaria y social «ya están aquí y con gravísimas consecuencias» y según dijo, ese programa «apunta a enfrentar con eficacia ambas amenazas, y proteger de la mejor forma la calidad de vida de los chilenos».

Explicó que ese nuevo enfoque se aplicará gradualmente y por etapas, aunque no definió fechas para avanzar en él y solo se limitó a exponer que serán informadas en forma «transparente y oportuna», teniendo en cuenta los tiempos que requiere cada familia y actividad económica para adecuarse a este plan.

También consideró que el retorno seguro deberá ser «flexible y dinámico», y adecuarse a las realidades concretas de cada región o comunidad y a la evolución de la pandemia, porque cada territorio y sus habitantes tienen diferentes necesidades, lo cual resumió con la consigna «ÂíDistintas regiones, distintas soluciones!».

No obstante, advirtió que esta nueva etapa no incluye a los grupos de riesgo, como adultos mayores, enfermos crónicos y mujeres embarazadas, para continuar preservando su salud.

Además se mantendrán medidas que han cambiado la vida de las personas, como el distanciamiento físico, el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y la aplicación de iniciativas para evitar las aglomeraciones en lugares públicos.

Santiago de Chile, 25 de abril 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

La Covid-19 potencia las dificultades de los migrantes en Chile

Sáb Abr 25 , 2020
Por Rafael Calcines Armas La pandemia de Covid-19 deja al descubierto con […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg