Reino Unido amplía test de Covid-19, pero la demanda supera capacidad

El gobierno británico, criticado por limitar las pruebas de la Covid-19 a los pacientes hospitalizados, amplió hoy los test a los trabajadores esenciales, pero la demanda superó en pocas horas la capacidad de turnos disponibles.

 

El ministro de Salud, Matt Hancock, anunció la víspera que la expansión de los exámenes diagnóstico formaba parte de la estrategia gubernamental para ‘volver a poner al Reino Unido de pie’, una vez se supere la pandemia que deja ya casi 19 mil muertos y unos 139 mil contagios en el país.

El objetivo, dijo, es determinar si los empleados de sectores claves de la economía que se encuentran actualmente aislados por presentar ellos, o algunos de sus familiares, síntomas de la Covid-19, contrajeron en realidad el nuevo coronavirus, para que puedan reincorporarse a sus puestos de trabajo.

La oferta incluye a los trabajadores sanitarios, policías, choferes del transporte público, empleados de supermercados y de empresas productoras de alimentos, periodistas y maestros, entre otros, hasta totalizar alrededor de 10 millones de personas, de acuerdo con los cálculos oficiales.

Según se explicó, los interesados solo tienen que registrar sus datos en una página web y recibirán un mensaje de texto o correo electrónico para reservar un turno en uno de los centros de pruebas habilitados con ese propósito, o pedir un kit a domicilio, aunque esta última opción está bastante limitada.

Este viernes, sin embargo, el sitio electrónico cerró a las pocas horas de comenzar a recoger las solicitudes, y el Departamento de Salud y Atención Social emitió un mensaje en el que aseguró que la demanda había sido muy alta, y se disculpó por el inconveniente.

Seguiremos aumentando la capacidad. Mañana habrá más pruebas disponibles, aseguró la entidad adscrita al ministerio británico de Salud.

El gobierno prometió realizar 100 mil test diarios para fines de abril, pero a falta de una semana para que termine el mes, nunca ha llegado a completar un cuarto de esa cifra en un día, a pesar de que según dijo Hancock la víspera, existe capacidad para hacer 51 mil exámenes en una jornada.

Los reclamos a la gestión gubernamental también están relacionados con la escasez de equipos de protección para el personal médico, la no inclusión en las cifras oficiales de las muertes causadas por la Covid-19 en los asilos de ancianos y domicilios particulares.

Además, se argumenta que el Ejecutivo perdió cinco semanas entre finales de enero y febrero para prepararse contra la pandemia.

Londres, 24 abril 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ONU: terminar la pandemia requiere el mayor esfuerzo de salud pública

Vie Abr 24 , 2020
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó hoy que un […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg