Covid-19 en Francia, progreso en hospitales y 19 mil 300 muertes

Francia mantuvo la tendencia de los últimos días con una disminución de los ingresos a hospitales y cuidados intensivos por la Covid-19, pero el saldo fatal ascendió a 19 mil 323 personas, informó hoy el gobierno.

 

En su reporte diario sobre la situación de la pandemia causada por el coronavirus SARS-Cov-2, aunque sin conferencia de prensa este sábado, el Ministerio de Salud precisó que 30 mil 639 seres humanos se encuentran hospitalizados, 551 menos que ayer, la cuarta jornada consecutiva a la baja en el importante indicador.

De acuerdo con la fuente, también decreció, en este caso por décimo día seguido, la cifra de pacientes en estado grave (reanimación), al pasar en las últimas 24 horas de seis mil 27 a cinco mil 833 (-194).

Otra buena noticia es el alta médica a mil 605 personas de viernes para sábado, para elevar el total a 35 mil 983.

Según las autoridades de salud, el país lamentó 642 decesos, que llevaron el trágico acumulado hasta 19 mil 323, 11 mil 842 en hospitales y siete mil 481 en los establecimientos médico-sociales, sobre todo los hogares de ancianos.

Solo Estados Unidos, Italia y España tienen más víctimas fatales que Francia.

Respecto a los contagios confirmados, suman 111 mil 821, dos mil 569 más que los informados la víspera, estadística que no incluye a los hogares de ancianos, donde se contabilizan 62 mil 135 infectados, de acuerdo con el portal Salud Pública Francia.

El país cumplió hoy su jornada 33 en cuarentena general, una medida extendida hasta el 11 de mayo, cuando el presidente francés adelantó comenzaría un desconfinamiento progresivo.

Paris, 19 de abril 2020
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

El consenso como ethos social y político del proceso asambleario constituyente

Dom Abr 19 , 2020
El consenso es la realización de un proceso asambleario constituyente en espacios […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg