Califican de irresponsable cambio en Ministerio de Salud de Brasil

El Consejo Nacional de Salud (CNS) de Brasil calificó hoy de irresponsable la decisión del presidente Jair Bolsonaro de realizar un cambio de mando en el Ministerio de Salud, en un momento crucial de la pandemia de Covid-19.

 

En una nota conjunta con Oxfam Brasil (confederación de 19 organizaciones que actúa en 90 países), el CNS manifiesta preocupación por Bolsonaro destituir al ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, cuando el escenario apunta en el país a un aumento del número de muertos e infectados por el virus SARS-CoV-2.

Bolsonaro designó este jueves al oncólogo Nelson Teich como nuevo ministro del sector, tras destituir a Mandetta, con quien mantenía un conflicto sobre la estrategia de cómo enfrentar la crisis sanitaria.

El mandatario ultraderechista minimiza la Covid-19, a la cual compara con una gripe o un resfriado, y se resiste al aislamiento social, medida que respalda Mandetta y cumplen los gobernadores de los 27 estados para contener el avance de la pandemia.

‘La decisión reafirma que el Gobierno se superpone al discurso económico ante la vida de la población, en un momento en que se profundizan las contradicciones de la sociedad’, indica el consejo.

Tales discrepancias, refiere, ‘marcadas por la desigualdad y la explotación humana, especialmente para las poblaciones más vulnerables, que pueden tener un aumento exponencial del número de muertes porque son las que más sufren los efectos de esta situación’.

Los miembros del colegiado se comprometen a seguir exigiendo coherencia al Ministerio de Sanidad según las orientaciones de la Organización Mundial de Salud y los órganos de defensa de los derechos humanos.

Reafirman la necesidad de las medidas de aislamiento, valorando la ciencia, la investigación clínica y social basada en la determinación social del proceso salud-enfermedad.

La directora ejecutiva de Oxfam Brasil, Katia Maia, destacó el hecho de que Brasil es uno de los países más desiguales del mundo, con altos índices de pobreza y desprotección social.

‘Un cambio en la política actual del Ministerio de Salud puede traer terribles consecuencias para la mayoría de la población, poniendo en riesgo la vida de millones de personas y también del propio Sistema Único de Salud (SUS)’, apunta.

Insiste en que la falsa contradicción entre la distancia social y la economía debe ser deshecha. ‘El Gobierno debe asumir su responsabilidad y garantizar el apoyo económico necesario para que la población pueda quedarse en casa. Desafortunadamente no tenemos un líder en la presidencia de nuestro país’, denuncia Maia.

Según un último reporte de la cartera sanitaria, la cifra de muertes por el virus llegó a mil 924 en Brasil, donde también se contabilizaron 30 mil 425 personas infectadas.

Brasilia, 17 abril 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Alberto Fernández por una deuda sostenible sin postergar a Argentina

Vie Abr 17 , 2020
El presidente Alberto Fernández abogó hoy por una deuda sostenible que pueda […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg