Muere cantautor español Luis Eduardo Aute

El conocido cantautor español Luis Eduardo Aute falleció hoy en un hospital madrileño a los 76 años, según fuentes de su entorno familiar citadas por diversos medios de comunicación.

 

«Rosas en el mar» – Luis Eduardo Aute

Considerado uno de los principales referentes de la canción de autor en España, Aute (Manila, 13 de septiembre de 1943) estaba retirado de los escenarios desde el verano de 2016, cuando sufrió un grave infarto que lo mantuvo casi dos meses en coma.

El músico, artista plástico, cineasta y poeta cumplió ese año medio siglo de carrera y se disponía a cerrar las actuaciones en las Fiestas Colombinas de Huelva.

La sureña ciudad andaluza era una de las paradas de su tour La Gira Luna, en la que cantó algunas de sus canciones más emblemáticas como La belleza, Al alba, Pasaba por aquí, Rosas en el mar, Sin tu latido y Una de dos, que forman parte del disco homenaje Giralunas.

Para celebrar el 50 aniversario de su primera grabación de estudio, organizó el tour La Gira Luna, que arrancó con un recital en el Auditorio Nacional de México y le llevó a recorrer España con 15 conciertos, uno de ellos el 21 de junio en Madrid en el marco de una iniciativa solidaria para ayudar a los refugiados.

El 8 de agosto de ese año sufrió un infarto y estuvo 48 días en coma. Se recuperó con lentitud y en 2018 sus compañeros le hicieron un concierto homenaje.

Una veintena de artistas, entre ellos Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, el cubano Silvio Rodríguez o Ana Belén, se unieron en una noche histórica para enviar ánimos al artista.

Unos meses antes de enfermar, Aute participó en conciertos solidarios para recaudar fondos de ayuda a los refugiados sirios.

En mayo de 2016 acompañó incluso al trovador cubano en una multitudinaria presentación gratuita en el barrio madrileño de Vallecas, con el objetivo de recaudar donativos económicos y materiales para los afectados por el terremoto ocurrido un mes antes en Ecuador.

La última fábula que le gustaba contar a Aute tenía como protagonista un girasol insumiso. Lo hacía llamar el Giraluna, un girasol que, a diferencia del resto, decidía no agachar la cabeza por la noche y aguardaba la llegada de la luna, recordó hoy el diario El País.

‘El Giraluna, ese elemento disidente y diferenciador entre la caterva, podía ser el propio Aute, el juglar político, cantautor de inmensas canciones de amor, el poeta de lo cotidiano, el artista plástico, el amante del cine, el sutil soñador y el anciano de verbo perspicaz e indignado por los desajustes de un mundo siempre desajustado’, subrayó el matutino.

Las décadas de 1970 y 1980 del pasado siglo fueron las de mayor repercusión de este polifacético creador, en coincidencia con la restauración de la democracia en España y el auge de los cantautores.

Junto a los nombres de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina o Paco Ibañez, el suyo trasciende la mera interpretación para alcanzar a la memoria colectiva de varias generaciones.

Madrid, 4 de abril 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Venezuela moviliza medios de combate ante planes de agresión

Sáb Abr 4 , 2020
Las fuerzas armadas de Venezuela movilizan medios de combate hacia lugares estratégicos del país […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg