Con 1.169 víctimas reportadas en las últimas 24 horas, Estados Unidos se ha transformado en el primer país del mundo en registrar más de mil fallecidos por COVID–19 en un solo día.
Según datos del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins, el país del norte presentaba 244.678 casos confirmados hasta el jueves 2 de abril. La cifra total de personas muertas ascendió a 5.911, mientras que el número de recuperados subió a 9.058. Nueva York es el territorio estadounidense donde se concentra mayor cantidad de casos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el país se prepara para un aumento de casos y que se prevé que enfrentarán “dos semanas muy, muy dolorosas”. De la misma forma, advirtió que este periodo será “difícil” y llamó a la población a colaborar durante la emergencia.
La Casa Blanca estimó durante la semana que entre 100.000 y 240.000 personas morirán en Estados Unidos si se preservan las actuales políticas de distanciamiento social.
A la altura del jueves, el número total de infectados superó el millón de casos en todo el mundo y en total han fallecido casi 53.000 personas. Asimismo, más de 210.000 pacientes han superado la enfermedad. Estados Unidos lidera la lista de los países con más casos confirmados en el mundo, seguido por Italia (115.242), España (112.065), Alemania (84.794) y China (82.433). A continuación, los países más afectados son Francia (59.929 casos), Irán (50.468), Reino Unido (34.173), Suiza (18.827) y Turquía (18.135).
Los países de América Latina en conjunto registran más de 20.000 casos de contagio, según los datos recientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Los cinco países con más casos son Brasil (5.717), Chile (3.404), Ecuador (2.758), México (1.378) y Perú (1.323). En cuanto a los decesos, los tres países más afectados son Brasil (201), Ecuador (146) y República Dominicana.
Washington, 3 de abril 2020.
Crónica Digital.