Rusia: sanciones de Estados Unidos contra Venezuela son un «arma genocida»

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajarova, reiteró el llamado de su Gobierno a levantar las sanciones económicas impuestas a Venezuela, las que consideran un “arma de genocidio” en medio de la pandemia por el Covid–19. “No nos cansaremos de repetir nuestro llamamiento a cancelar de inmediato sanciones arbitrarias y unilaterales”, sostuvo.

Zajarova destacó que Rusia seguirá prestando ayuda a Venezuela en su lucha en contra del coronavirus, pese al bloqueo impuesto principalmente por Estados Unidos. “Rusia seguirá prestando ayuda a Venezuela, sobre todo, en el proceso de normalización de la situación sanitaria y epidemiológica”, aseveró.

En ese sentido, la vocera recordó que el primer lote con 10.000 kits para diagnosticar los casos de contagios por Covid–19 fue suministrado a Venezuela en los últimos días.

Con respecto a las acusaciones de Estados Unidos contra funcionarios gubernamentales por supuestos vínculos con el narcotráfico, Zajarova aseveró que son “absurdas” y deploró que la justicia estadounidense sigue “instrucciones de derrocar a las autoridades legítimas” de la República Bolivariana de Venezuela.

“Nos sorprendió conocer la declaración del Fiscal General de Estados Unidos, William Barr, en que se acusa a líderes venezolanos de participar directamente en el tráfico internacional de drogas”, comentó. Agregó que “acorde con su política de derrocar al legítimo gobierno venezolano (sin ocultarlo), la justicia estadounidense prometió una gran recompensa por información para ayudar a arrestar al Presidente Nicolás Maduro y a otros representantes de la alta dirección de Venezuela”.

“Tales declaraciones suenan absurdas y salvajes. En momentos en los que todo el mundo une sus fuerzas en la lucha contra la pandemia, Washington continúa la persecución política de un estado soberano”, denunció.

Señaló que “a pesar de la presión política y económica sin precedentes, Nicolás Maduro aplica las medidas necesarias para parar la importación transfronteriza y la propagación de la infección y muestra que tiene un importante derecho moral a ser llamado el único líder legal del país”. La funcionaria afirmó que “Estados Unidos habló en repetidas ocasiones sobre su preocupación por el futuro del pueblo venezolano. Creemos que llegó el momento de mostrar esto en la práctica.

“Ahora, cuando la economía venezolana, sofocada por las restricciones, necesita asistencia urgente; el bloqueo de la entrega de alimentos y medicamentos al país y la restricción del acceso a fondos públicos en cuentas con bancos extranjeros amenazan miles de vidas humanas”, denunció.

Con información de la Agencia Prensa Latina.

Moscú, 30 de marzo 2020.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Respaldo ciudadano a Gobierno de Alberto Fernández crece casi al 80 por ciento

Lun Mar 30 , 2020
En el contexto de la estrategia de Alberto Fernández para enfrentar la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg