COVID-19: Senadores del PPD y RN piden test masivos y gratis

Los senadores Girardi, Lagos, Allamand y Chauhán, pidieron al Gobierno hacer testeos masivos, gratis y sin orden médica, para identificar a los infectados, ponerlos en cuarentena -supervisada por personal entrenado-, rastrear sus contactos y aislarlos. También exigieron implementar una “plataforma digital” donde cada ciudadano pueda acceder a información relevante.

Los senador PPD Guido Girardi y Ricardo Lagos Weber, junto a sus pares RN Andrés Allamand y Francisco Chahuán, solicitaron –este lunes-  al gobierno implementar de manera urgente testeos masivos, gratuitos y sin orden médica, “porque hay que identificar a todos los infectados que, sin saberlo, están contagiando”.
Además solicitaron implementar una plataforma digital en línea “para que cada ciudadano pueda acceder a través de su celular a información relevante” y, el senador Girardi afirmó que ante esta catástrofe “el Estado debe aumentar su deuda fiscal y tomar medidas para evitar un estallido social”.
Al respecto el senador Girardi señaló “queremos plantearle al Gobierno que se puede evitar que la catástrofe que vamos a vivir sea de tal gravedad que nos lleve por el camino de España e Italia, porque ellos tienen un mejor sistema de salud y no tuvieron que enfrentar, además del coronavirus, la epidemia de la influenza como nos ocurrirá a nosotros”.
El parlamentario PPD afirmó que “por eso debemos tomar medidas más drásticas y junto al aislamiento progresivos y las cuarentenas hay que implementar los testeos masivos y hacer por lo menos 15 mil PCR diarias hoy estamos en una cifra muy inferior. La ciencia ha demostrado que ese es el mejor camino de combatir la pandemia”.
Agregó que “se debe  incorporar los test rápido, sobretodo el test de antígeno que acaba de ser validado por la FDA americana como un test útil, porque hay que identificar a todos los contagiados que, sin saberlo están contagiado, ya que el 50% son asintomáticos. Y a cada una de ellos hay que ponerlos en cuarentena, con supervisión de personal entrenado, y buscar todos los contactos que tuvo, hacerles el test y aislarlos”.
Girardi aclaró que esto requiere masificar el examen, que haya disponibilidad, hay muchos centros que tienen capacidad de hacer más test de los que están haciendo, como la Universidad Católica, porque esto no está centralizado”
Y afirmó que “pero tienen que ser gratis, porque es un bien público ya que a todos nos ayuda que muchas personas se hagan el examen y debe ser sin orden médica porque eso lo hace más caro y engorroso”.
PLATAFORMA INFORMATIVA
Asimismo también le pidió al Gobierno que “ponga en marcha ya! una plataforma digital en línea para que cada ciudadano pueda acceder, a través de su celular, a información relevante como por ejemplo: saber en forma georreferencial y dinámica donde están todos los positivos y los que están en cuarentena por contacto; saber cómo evoluciona esto; la cantidad de exámenes que se pueden hacer en el país y en qué lugar hacérselo sin aglomeraciones; cuantas camas uci tenemos, cuantas están ocupadas y libres…”
Y añadió “es decir, tener una información trasparente que le permita a los técnicos opinar y aportar, que le permita al Congreso hacer su tarea de colaborar y supervisar, pero tengamos un instrumento dinámico. Eso es lo que hizo Corea del Sur”.
MAYOR DEUDA FISCAL
El senador también advirtió que “el Estado de Chile debe asumir que esta es una catástrofe con un dramático componente sanitario y social, por lo que debe aumentar su endeudamiento. No hay ninguna razón para que no aumente la deuda fiscal y resolver estos problemas ante que las consecuencias sean peores y junto a este estallido sanitario tengamos un nuevo estallido social”.
Y agregó que “cientos de miles de personas no van a tener acceso a ingresos (económicos) por tanto es fundamental tomar medidas para resolver de inmediato la situación de una parte importante de la fuerza laboral, que es la más desprotegida y donde están los más pobres, que son los trabajadores independientes. Por lo tanto eso tiene que ser una prioridad”.

Santiago de Chile, 30 de marzo 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Diputado Winter oficia por publicidad engañosa de la banca

Lun Mar 30 , 2020
El parlamentario de Convergencia Social, Gonzalo Winter, ofició a la Comisión para […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg