El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, encendió hoy más las alarmas al expresar que “lo peor está por venir”, tras informar que la cantidad de casos de Covid-19 confirmados se elevó a 746.
En un contacto con la prensa, el titular señaló que hasta el domingo a las 21:00 hora local, se reportaron 114 nuevos enfermos en todo el país.
En tanto, del total de enfermos 34 se encuentran hospitalizados y el resto pasa la cuarentena en sus hogares por presentar solo síntomas leves de la enfermedad, y solo dos son señalados por la autoridad sanitaria como graves, por presentar dolencias secundarias.
Pero en sus declaraciones lo que más llamó la atención fue la frase de que “lo peor está por venir”, lo cual de inmediato fue considerado por especialistas médicos como la posibilidad de que se produzca un aumento exponencial de la cantidad de enfermos y, en consecuencia, un posible colapso de los servicios hospitalarios.
Mañalich, quien se ha manifestado reiteradamente contra la aplicación de una cuarentena total advirtió que países que han implementado medidas drásticas para aplanar la curva de contagios han registrado “rebotes” con un aumento de casos de enfermos y muertes.
Especialistas señalan además que con la llegada del otoño y la proximidad del invierno austral, se disparan en Chile las enfermedades respiratorias y en especial la influenza, que cada año es la causa de muchos fallecimientos, y que en la actual situación puede ser un factor más de presión sobre los servicios hospitalarios.
Por ello las autoridades adelantaron la campaña de vacunación contra la influenza, que en la cual se inmunizaron durante la primera semana alrededor del 55 por ciento de los poco más de ocho millones de chilenos incluidos en los grupos de riesgo.
Santiago de Chile, 23 de marzo 2020
Crónica Digital/PL