El peso chileno vuelve a hundirse a causa del nuevo coronavirus

El peso chileno y la bolsa de Santiago se resintieron hoy tras ser declarada en el país la Fase 4 en el enfrentamiento al Sars-CoV-2 y llegar a 156 las personas infectadas con COVID-19.

Así el peso se hundió ante la divisa estadounidense hasta marcar un nuevo nivel histórico al cerrar la sesión cambiaria a 855 por dólar e incluso llegó hasta los 857 en determinados momentos de la jornada.

Por su parte, la Bolsa de Santiago también presentó fuertes pérdidas con una caída del 14,11 por ciento, mientras el IPSA, el principal índice bursátil de la rentabilidad de 40 acciones bajó 10,39 por ciento a medio día.

Los valores más perjudicados fueron los relacionados con las grandes cadenas del comercio minorista y la aerolínea Latam, todos con pérdidas superiores al 12 por ciento y en el caso de Latam, perdió un cuarto del total de su valor.

En medio de una jornada marcada por la creciente preocupación por la expansión del nuevo coronavirus en el planeta y en Chile, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, señaló que la economía del país va a sufrir «un impacto potente» aunque consideró que este será transitorio.

El titular dijo que no va a ser lo que está ocurriendo ahora, sino que va a golpear más fuerte, «y en eso hay que ser realistas, hay que hablar con la verdad».

Briones señaló que las afectaciones serán de distinta forma en sectores económicos como comercio, turismo, transporte de pasajeros, restaurantes y otros y advirtió que las pequeñas y medianas empresas son las que tendrán más dificultades para soportar esta coyuntura.

Según el titular de Hacienda, las medidas económicas del Banco Central y desde el Gobierno tienen como objetivo, una vez que termine esta situación transitoria, poder asegurar la cadena de pago, para que las empresas afectadas puedan retomar la liquidez.

Santiago de Chile, 17 de marzo 2020
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PS exige a alcalde de Talca extremar medidas frente a coronavirus

Mar Mar 17 , 2020
«El alcalde es el primer responsable de adoptar medidas que mitiguen el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg