Economista advierte que aún queda espacio para reducir la TPM a fin de contrarrestar los efectos del coronavirus

El ex Tesorero General de la República y académico de la Usach, Hernán Frigolett, valoró la decisión del Banco Central, que realizó el mayor ajuste de la tasa de interés desde 2009. “Podría haber sido más, pero esta es una señal correcta”, afirmó.

Una histórica reducción de la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 75 puntos base hasta un 1% realizó este lunes el Banco Central. El ente rector llamó a una Sesión Especial de Política Monetaria, convocada para abordar los efectos en la economía por el brote mundial del coronavirus.

Para el economista y académico de la Universidad de Santiago, Hernán Frigolett, la decisión es positiva y permite que si los problemas en la actividad económica por la pandemia se acentúan en Chile, “queda espacio para realizar una reducción más en caso que fuese necesario”.

El ex Tesorero General de la República explicó que la decisión del BC va en línea con la determinación de la Reserva Federal en Estados Unidos, que mantendrá el rango de tasas de 0 a 0,25%.

“Es una buena medida y haber esperado más habría sido perjudicial”, consideró. “Esperemos que una buena cantidad de Pymes accedan a un financiamiento que incremente sus capitales de trabajo y puedan paliar la restricción de venta que tendrán en los próximos 30 días”, explicó.

Finalmente, Frigolett valoró que los efectos de la implementación del programa de salud asociado a la expansión del COVID-19 se contrarresten con la disminución del costo de capital financiero.

“En Chile, rara vez hemos estado con tasas cercanas a cero y esta medida es importante. Podría haber sido más, pero es una señal correcta desde el punto de vista de la política monetaria”, concluyó.

Santiago de Chile, 17 de marzo 2020
Crónica Digital / usach.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EE.UU.: Biden busca el premio mayor en Florida

Mar Mar 17 , 2020
Pese al pánico generalizado por la rápida propagación del nuevo coronavirus, varios […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg