Francia ante el reto de mantener enseñanza tras cierre de escuelas

El ministro francés de Educación, Jean-Michel Blanquer, aseguró hoy que el país mantendrá la continuidad pedagógica ante el reto del cierre de las escuelas a partir del lunes por el avance del coronavirus COVID-19.

 

En su discurso a la nación, el presidente Emmanuel Macron anunció anoche la decisión de suspender hasta nuevo aviso las clases presenciales a todos los niveles, desde los primeros pasos en las guarderías hasta las universidades, con 13 millones de alumnos afectados, situación que Blanquer calificó de un nuevo paradigma.

‘Desde el punto de vista de la educación, estamos en la tercera fase’, declaró el titular a la radio pública France Inter, en alusión a la estrategia gubernamental para enfrentar al COVID-19, en la cual la etapa tres corresponde a la epidemia, aunque oficialmente el país aún se encuentre en la segunda, la de evitar la propagación del coronavirus.

De acuerdo con el funcionario, la enseñanza a distancia será la respuesta y cada padre recibirá los permisos de acceso para el sistema ‘Mi clase en casa’, además de los detalles para garantizar el éxito del proceso.

La meta es lograr que ningún alumno quede apartado de los estudios, dijo el ministro, quien advirtió que ‘el cierre de escuelas, no significa vacaciones’, y reiteró la intención de mantener los exámenes de bachillerato y otros.

Ayer, Macron adelantó el establecimiento de un sistema para atender a los hijos de los profesionales de la salud y científicos involucrados en la batalla contra el COVID-19, para que estos puedan continuar su trabajo.

El mandatario apeló a la solidaridad y la fraternidad como única fórmula para detener el avance del patógeno, responsable en 127 naciones de más de 134 mil contagios y casi cinco mil decesos, de ellos dos mil 876 y 61, respectivamente, en Francia.

A nivel internacional, Macron defendió la cooperación y criticó las posturas nacionalistas.

París, 13 de marzo 2020
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Central sindical de Uruguay rechaza decisiones del gobierno

Vie Mar 13 , 2020
La central sindical de Uruguay Pit-Cnt declaró que en menos de 15 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg