Rusia sugiere a sus ciudadanos reducir al máximo viajes al extranjero

Rusia sugirió hoy a sus ciudadanos reducir los viajes al extranjero o el tiempo de estancia fuera del país como medida para protegerse del nuevo coronavirus COVID-19, causante de casi tres mil muertes en el orbe.

 

La jefa del Servicio Federal Ruso de Consumo y Bienestar de la Población (Rospotrebnadzor), Anna Popova, indicó que para considerarse en estos momentos seguros de no contraer el COVID-19, los ciudadanos rusos deben evitar en lo posible los viajes al extranjero.

De otro lado, se conoció que al menos cinco personas fueron puestas bajo observación en esta capital, después de un contacto cercano con un pasajero iraní que, tras pasar de tránsito por Rusia, dio positivo a las pruebas de COVID-19 al llegar a China.

Otras tres personas, también identificadas entre quienes tuvieron un acercamiento con el mencionado ciudadano iraní, ya pasaron todas las pruebas, sin que se les detectara el nuevo coronavirus, indicó la televisión capitalina.

El pasado día 20, el referido iraní pasó por el capitalino aeropuerto de Sheremetievo, en su viaje a la ciudad china de Shanghai. El pasajero estuvo en la terminal D, destaca la prensa local.

Aunque las precauciones se aplican en todos los puntos fronterizos de Rusia, solo la terminal F del Sheremetievo está preparada para un control estricto, con personal médico especializado y del Rospotrebnodzor.

En esta semana, Rospetrebnadzor, encargado de la seguridad epidemiológica de Rusia, anunció el cierre de la comunicación aérea con Irán.

Luego, la Agencia de Turismo recomendó suspender la venta de viajes a Italia, Corea del Sur y el país persa.

Finalmente, el gobierno suspendió el ingreso de ciudadanos iraníes a Rusia, una prohibición que hasta ahora solo era aplicada para China, donde casi dos mil 700 personas murieron entre cerca de 79 mil contagiados, mientras 38 mil pacientes fueron curados.

Irán, con 26 decesos y 245 infestados, aparece en segundo lugar en el orbe por casos de muertes por el COVID-19, a diferencia de Corea del Sur, donde con mil 546 afectados por el nuevo coronavirus, se reportan 12 fallecidos, mientras Italia acumula 12 víctimas fatales y casi 500 casos.

La víspera, Belarús informó que una persona fue puesta en observación para realizarle pruebas que descarten o confirmen la existencia del COVID-19.

Georgia, donde también se detectó un ciudadano iraní con la referida enfermedad, decidió suspender la comunicación aérea con la nación persa. El referido pasajero viajó a Tiflis con tránsito en Azerbaiyán, donde seis iraníes fueron hospitalizados con sospecha del nuevo coronavirus.

En Estonia, otra iraní con residencia permanente en esa exrepública soviética también se encuentra bajo observación, al presentar síntomas de la mencionada dolencia.

Las autoproclamadas repúblicas de Abjasia y Osetia del Sur también pusieron fin a su comunicación por carretera con la República Islámica.

Rusia cerró desde principios de este mes su frontera aérea y terrestre con China.

Moscú, 29 de febrero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Cientos de pacientes exigen al Instituto de Salud Pública (ISP) acceso a Cannabiol

Sáb Feb 29 , 2020
Son más de 2.500 los pacientes que han visto interrumpido su tratamiento […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg