Peso chileno cae a su segundo nivel más bajo frente al dólar

El peso chileno cerró la jornada cambiaria en el segundo nivel más bajo de su historia al cotizarse a 815 por dólar estadounidense, a consecuencia de la incertidumbre generada internacionalmente por el avance del Covid-19.

Esa tasa de cambio solo había sido superada el 28 de noviembre último, cuando la moneda local llegó a cotizarse a 829 por dólar, presionada fundamentalmente en ese momento por la crisis social y política que estalló el 18 de octubre de 2019.

Al analizar esta situación, el ministro de Economía, Lucas Palacios, señaló que las autoridades están monitoreando muy de cerca la coyuntura internacional, pues Chile tiene una economía muy abierta y todo lo que ocurre en el mundo lo afecta directamente.

Asimismo alertó que lo más grave no son las fluctuaciones transitorias de la tasa de cambio, sino que una caída permanente del valor del peso chileno puede influir en el aumento del índice de precios al consumidor y en la inflación.

Esta situación es vista también con preocupación por los analistas, los cuales advierten que si el dólar continúa su tendencia alcista la cotización con el peso chileno podría llegar incluso a 820 o más.

La influencia del nuevo coronavirus en la economía internacional también se hizo sentir este jueves en la bolsa de valores de Santiago, donde el IPSA, su principal índice, llegó a su nivel más bajo en tres años, hasta los 4.263,24 puntos.

Con ello acumula una caída de 8,7 por ciento en lo que va de año, mientras que solo ocho de las 30 acciones que cotizan en el IPSA lograron cerrar con ganancias.

Santiago de Chile, 29 de febrero 2020
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Se aproxima el marzo más difícil para el gobierno de Chile

Sáb Feb 29 , 2020
Con un desgaste difícil de superar, el gobierno de Chile busca reforzar las medidas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg