Rusia augura cumbre de cinco potencias nucleares en septiembre

La cumbre propuesta por el presidente Vladimir Putin de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Rusia, China, Estados Unidos, Francia y Reino Unido), podría efectuarse en septiembre próximo, consideró hoy la Cancillería.

 

La reunión al más alto nivel de los fundadores de Naciones Unidas coincidiría con la sesión de la Asamblea General de ese órgano, que cumple 75 años de su fundación, indicó el jefe del departamento de organizaciones internacionales de la Cancillería rusa, Piotr Ilichev.

Por ahora, su consentimiento para esa reunión lo dieron los dirigentes de Francia y China. Esperamos por la respuesta del mandatario norteamericano, Donald Trump, y del primer ministro británico, Boris Jhonson, declaró Ilichev.

La iniciativa fue lanzada por Putin en su discurso en el V Foro Internacional de recordación del Holocausto, celebrado esta vez en Jerusalén.

En esa ocasión, el mandatario ruso se refirió a los retos de la revisión de la historia de la II Guerra Mundial y a la estabilidad global, de la cual son responsables las cinco potencias nucleares.

Rusia, Francia, Estados Unidos, China y Reino Unido deben buscar la ocasión para una reunión de sus máximos dirigentes en la fecha y lugar que se decida para sentarse a analizar temas diversos como el de Líbia, dejó entender en su llamado el jefe de Estado ruso.

Medios de prensa locales estiman que la lista de los temas para esa hipotética cumbre puede ser larga.

Una reunión en ese formato nunca se realizó antes, pues, aunque China y Francia formaron el Consejo de Seguridad de la ONU, con poder de veto, en un principio la creación de ese órgano fue manejada por Moscú, Londres y Washington.

En la cita de Teherán de 1943, e incluso en otras posteriores, Francia aún estaba bajo la ocupación nazi y China combatía la invasión japonesa.

La idea de Putin parece ser la de rescatar el espíritu de conciliación que llevó a la cooperación de los aliados en la segunda conflagración mundial para unirse contra la barbarie fascista.

Ahora sería difícil nombrar un enemigo específico que pueda semejar al horror nazi-fascista, pero es muy probable que se apele más bien a la posibilidad de dejar diferencias a un lado para sentarse a dialogar sobre temas diversos, desde el desarme hasta el comercio, opinan analistas.

Moscú, 11 de febrero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

No hay perspectiva de desarrollo en el capitalismo, dice Frei Betto

Mar Feb 11 , 2020
Por Mario Muñoz Lozano FotosPL: Juan Muñoa No hay perspectiva ninguna de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg