Comienzan primarias en Estados Unidos

Los estadounidenses iniciaron hoy las elecciones primarias en el estado de New Hampshire, donde candidatos demócratas y el presidente republicano Donald Trump, buscan respaldo para las convenciones nacionales de ambos partidos.

 

Resulta llamativo en este inicio que el ex alcalde de la ciudad de Nueva York, Michael Bloomberg (D), pese a no competir aquí, ganó en la pequeña Dixville Notch, el primer pueblo en votar en las primarias de New Hampshire pese a que su principal apuesta será a partir del llamado Super Martes el 3 de marzo donde se reparte un tercio de los votos del partido azul.

El multimillonario empresario, que entró tarde en la carrera presidencial demócrata de 2020, tenía tres votos por escrito, según el periódico USA Today, que añadió que procedían de dos demócratas y un republicano.

Pete Buttigieg, exalcalde de South Bend, Indiana, y el senador Bernie Sanders (I-Vermont) se repartieron los otros dos votos emitidos para reiterar sus actuaciones en los caucus de Iowa de la semana anterior.

Luego de las votaciones en Iowa ninguno de los demócratas en concurso retiró su apuesta, algo que no ocurría desde 2004, y todos se mantienen en la liza en espera de lo que ocurra en el llamado Granite State, donde el sufragio permitirá a los miembros del pelotón azul decidir quiénes seguirán en la puja, según The New York Times.

Las encuestas públicas durante la semana desde las asambleas electorales de Iowa muestran una firme superioridad de Sanders y el exalcalde Buttigieg, quienes terminaron prácticamente empatados en el primer lugar de Iowa.

Según las últimas pesquisas el exvicepresidente Joseph R. Biden, la senadora Elizabeth Warren de Massachusetts y la senadora Amy Klobuchar de Minnesota, marchan más rezagados.

Los que avancen en New Hampshire tendrán camino adelantado hacia las asambleas electorales de Nevada el 22 de febrero, las primarias de Carolina del Sur una semana después y el Súper Martes del 3 de marzo, cuando votarán California, Texas y otros 12 estados.

En el caso de Bloomberg, quien renunció a hacer campaña en los primeros cuatro estados, amplió gastos en publicidad, 115 millones de dólares en anuncios de televisión en los estados del Súper Martes.

Si no hay un claro líder para entonces, el multimillonario, considerado un moderado en el campo azul, podría forzar al partido a un trabajo de delegados que duraría hasta la Convención Nacional Demócrata en julio.

En New Hampshire, Sanders ganó en los últimos comicios hace cuatro años el 60 por ciento de los votos superando a Hillary Clinton por 22 puntos porcentuales y se espera que pueda vencer ahora aunque con menos apoyo.

De consumarse su triunfo eso abriría el juego para Bloomberg, pues muchos entre los demócratas temen a las posiciones liberales el senador por Vermont y ven con temor el retroceso en las encuestas de Biden, luego de ser considerado el mejor posicionado en el campo de los demócratas.

En el bando republicano, Trump fue el que más votos obtuvo en Hart’s Location y Millsfield con 15 y 16 sufragios, respectivamente, según la televisión local de Manchester, N.H.

Washington, 11 febrero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Jeanine Áñez, entre la sed de poder y la ceguera política

Mar Feb 11 , 2020
Por Alain Valdés Sierra Las evaluaciones a la autoproclamada mandataria de Bolivia, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg