Evo Morales denunciará pérdida de documentos a nivel internacional

 El expresidente Evo Morales anunció hoy que denunciará antes instancias internacionales la sustracción y pédida de sus documentos, como parte de la persecución política en su contra por el régimen golpista de Bolivia.

 

‘Vamos a denunciar ante instancias internacionales la sustracción de mis documentos, la desaparición del Poder Notarial y mi libreta del Servicio Militar, que obtuve dignamente en 1978. Quieren amedrentarnos, pero no lo lograrán. #DictaduraEnBolivia’, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

El exmandatario, asilado actualmente en Argentina, confirmó la denuncia ante la Fiscalía y acusó a Arturo Murillo, ministro de Gobierno nombrado por la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, y al coronel Iván Rojas, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen.

‘Frente a la persecución, pido a todas y todos los bolivianos mucha responsabilidad y unidad’, isntó en otro tuit.

Por otra parte, el líder aymara denunció el viernes pasado la detención arbitraria de su apoderada, Patricia Hermosa, quien tramitaría su inscripción para postularse como candidato a un puesto en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

‘Denuncio ante la comunidad internacional la detención ilegal, de mi apoderada Patricia Hermosa, responsable de realizar los trámites para mi postulación como asambleísta y el secuestro de toda mi documentación personal, como mi libreta de servicio militar. #DictaduraEnBolivia’, escribió en la misma red social.

La diputada del Movimiento Al Socialismo Sonia Brito también recriminó ‘la detención ilegal y arbitraria de Hermosa, quien ha sido acusada de sedición y terrorismo por el solo hecho de ser abogada del presidente Evo Morales’.

Brito alertó que el gobierno de facto secuestra a las personas y las detiene indebidamente para no permitir que el exmandatario pueda hacer sus papeles y aspirar a una candidatura con miras a las elecciones generales del 3 de mayo próximo, derivadas del golpe de Estado de noviembre pasado.

El pasado 27 de enero Morales entregó a sus abogados un poder registrado por un Agente Consular de Bolivia en Argentina, que permitiría realizar las gestiones correspondientes ante el Tribunal Supremo Electoral para postularlo a los cargos de diputado o senador.

La noticia del trámite legal suscitó declaraciones negativas de los golpistas en relación con las opciones que de acuerdo con la ley tiene Morales para aspirar a un cargo público, sobre todo dado su estatus de refugiado político en Argentina y las acusaciones judiciales formuladas por las autoridades de facto.

El abogado constitucionalista José Luis Santisteban aseguró a medios locales que Evo Morales tiene protegido sus derechos políticos por la Convención Americana y las Naciones Unidas por lo que no tiene impedimento alguno para presentarse e inscribirse como candidato.

Buenos Aires, 2 de febrero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Lava Jato se identifica con EE.UU., denuncia Lula en Brasil

Dom Feb 2 , 2020
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva denunció nuevamente que la investigación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg