Ecuador posible sede de Foro Latinoamericano de Derechos Humanos

Ecuador podría ser sede de la segunda edición del Foro Latinoamericano de Derechos Humanos (Foladh), evento que por primera vez se celebró exitosamente en esta capital con asistentes de más de 22 países.

 

Con ese objetivo Doris Solís Carrión, miembro de la Asamblea Nacional ecuatoriana y Coordinadora del Grupo Parlamentario de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (DD.HH.) de ese país, sostuvo conversaciones con la directiva del Foladh para organizar, en el mediano plazo, el capítulo Ecuador del evento.

La asambleísta intervino en el foro en la Comisión sobre desafíos actuales para la plena vigencia de los DD.HH. a 70 años de la declaración universal, y señaló que para Ecuador sería fundamental y oportuno tener un Foro de esta naturaleza.

Explicó que por ese motivo dialogó con la presidencia del Foladh para dentro de pocos meses celebrarlo en su país y dialogar allá con las organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos, con las víctimas y con las agrupaciones de las personas cuyos derechos se han visto vulnerados.

De esa manera se podría reflexionar para nutrir el trabajo de la Asamblea Nacional, de los organismos de la Defensoría del Pueblo y del país, para construir una cultura de defensa de los derechos humanos, aseguró.

Con respecto al evento concluido la víspera en esta capital, consideró que superó las expectativas, al tratar temas importantes y actuales de la evolución, aplicación y vigilancia de la protección de los DD.HH. en Latinoamérica ligado a las coyunturas de cada país.

El evento, auspiciado por la Comisión de Derechos Humanos del Senado de Chile, encabezada por el senador Alejandro Navarro, del Partido Progresista (de oposición) se planteó no solo reflexionar sobre la situación de esos derechos en América Latina, sino también promover líneas de acción para su promoción y defensa.

El cónclave contó con la participación de más de mil 300 inscritos y cerca de 300 ponentes, entre ellos personalidades como el jurista español Baltazar Garzón, la expresidenta de Brasil Dilma Rousseff (vía streaming), el presidente del Parlasur, Oscar Laborde y la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlott, entre otros.

Santiago de Chile, 26 de enero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Igualdad de género centra atención de foro regional de mujeres en Chile

Mar Ene 28 , 2020
Con el tema central autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg