MAS consolida unidad frente a división de derecha en Bolivia Recibidos x

La consolidación de la unidad del Movimiento al Socialismo (MAS) contrasta hoy con las pugnas electoralistas que resquebrajan al mosaico de fuerzas que apoyaron el golpe que obligó a renunciar al presidente Evo Morales.

La nominación del economista Luis Arce Catacora como candidato presidencial y del intelectual indígena David Choquehuanca como postulante a la presidencia, expresa una confluencia entre los sectores medios y los indígenas y otros sectores populares.

Los postulantes, cuya nominación fue anunciada ayer por  el exgobernante indígena en Buenos Aires, han sido ministros y cercanos colaboradores de Morales desde el inicio de su gobierno.

Arce, de 56 años. fue el primer ministro de Economía del gabinete de estreno presidencial de Morales, en enero de 2006, y ejerció el cargo hasta diciembre de 2019, con un paréntesis entre junio de 2017 y enero de 2019, y ejecutó la exitosa política económica de ese gobierno.

Destacado intelectual y político aymara, Choquehuanca, de 58 años, fue canciller de Morales por 11 años, desde el comienzo de su gobierno hasta 2017, tras lo cual se desempeñó hasta 2019 como secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Frente a la conducta y los antecedentes racistas de los miembros del gobierno de facto, el MAS opuso así un binomio que representa a los indígenas y a lo que Evo Morales calificó como «blancos sanos» de las ciudades, al anunciar ayer el binomio y resaltar sus virtudes..

El tercer precandidato, Andrónico Rodríguez, según versiones periodísticas, sería postulante a primer senador por el departamento central de Cochabamba. Morales reconoció la gran popularidad del dirigente popular e intelectual, pero señaló que, a los 30 años, es aún muy joven para tentar la presidencia.

Morales orientó a los dirigentes del MAS a proponer un acuerdo que brinde garantías a los partidos de derecha para hacer campaña en el Chapare, Cochabamba, un territorio donde el apoyo al líder indígena es masivo, y al MAS para hacerla en el departamento oriental de Santa Cruz, bajo hegemonía derechista y racista.

Frente a las iniciativas unitarias del partido de Morales, las ambiciones por el poder se traducen en una creciente división del campo favorable al golpe y fracasan los llamados de la presidenta del régimen de facto, Jeanine Áñez, a formar un bloque único para poder derrotar al MAS.

La Paz, 20 de enero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Defensa de Trump tilda de inválidos los artículos de juicio político

Lun Ene 20 , 2020
El equipo legal del presidente estadounidense, Donald Trump, calificó de «constitucionalmente inválidos» […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg