Los ricos acaparan las riquezas mundiales, afirma informe de Oxfam

El Comité de Oxford para el Alivio de la Hambruna (Oxfam) informó hoy que en 2019 las dos mil 153 personas más ricas del mundo dispusieron de más dinero que cuatro mil 600 millones de los más pobres juntos.

Agregó el reporte de Oxfam que el trabajo no remunerado o infrapagado de mujeres y niñas anualmente aporta tres veces más a la economía global que la industria de la tecnología.

La confederación internacional de ayuda, con base en Nairobi, dijo en un reporte divulgado antes del Foro Económico Mundial en Davos, que a nivel mundial las mujeres trabajan todos los días 12 mil 500 millones de horas sin sueldo ni reconocimiento.

En su informe, Oxfam calcula que la labor impaga de las féminas sumó al menos 10,8 billones de dólares al año (un billón equivale a un millón de millones) en valor a la economía mundial.

La cifra representa tres veces más que lo aportado por la industria tecnológica.

El presidente ejecutivo de Oxfam India, Amitabh Behar, señaló que para ellos es importante resaltar el motor escondido de la economía, traducido en la labor no remunerada de las mujeres.

Para resaltar el nivel de inequidad en la economía global, Behar citó el caso de Buchu Devi, mujer india que pasa entre 16 a 17 horas diarias buscando agua tras recorrer tres kilómetros, cocinando, preparando a sus niños para la escuela, y trabaja en un empleo de sueldo precario.

Oxfam es una confederación internacional formada por 17 organizaciones no gubernamentales nacionales que realizan labores humanitarias en 90 países. Su lema es: Trabajar con otros para combatir la pobreza y el sufrimiento.

Es una organización benéfica muy conocida por sus campañas para recaudar fondos, su trabajo de ayuda al Tercer Mundo y en la promoción el uso de tecnología básica y recursos locales.

Nairobi, 20 enero 2020
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Nuevas excavaciones en Uruguay en busca de víctimas de dictadura

Lun Ene 20 , 2020
El Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) de Uruguay, emprenderá desde […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg