Senado aprueba legislar sobre matrimonio igualitario

En un paso considerado histórico, pero que depara todavía un largo camino, el Senado de Chile aprobó legislar un proyecto de ley que permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Esa iniciativa fue presentada en 2017 durante el gobierno de Michelle Bachelet y estuvo estancada hasta ahora, cuando alcanzó el apoyo de 22 senadores, todos de la oposición con excepción de uno del partido oficialista Evolución Política (Evópoli), mientras que los otros 16 senadores de derecha votaron en contra.

La noticia, efectuada la víspera, fue recibida en las organizaciones sociales que defienden la diversidad sexual como un gran paso que les da esperanzas aunque ahora el texto deberá pasar a comisiones para su tramitación en particular.

Al respecto la presidenta de la Fundación Iguales, Alessia Injoque, señaló que “este es un paso muy importante y esperamos que pronto se pueda seguir legislando para que prontamente todas las familias podamos acceder a la misma dignidad, a la misma libertad y a los mismos derechos”.

Por su parte, el presidente del Senado, Jaime Quintana, advirtió que todavía falta un largo camino para qwue ekl proyecto se convierta en ley, pero lo acordado “es una muestra de que no queremos seguir teniendo chilenos de primera y segunda. El matrimonio no solo tiene efectos civiles, también tiene un efecto simbólico”.

Santiago de Chile, 16 de enero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Cámara de diputados vota polémico proyecto de ley

Jue Ene 16 , 2020
El pleno de la Cámara de diputados de Chile deberá votar hoy un controvertido […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg