Se presenta Red de Fundaciones y Centros de Estudios por una Nueva Constitución

En una señal de unidad en la perspectiva del plebiscito constituyente de abril próximo, se presentó hoy la Red de Fundaciones y Centros de Estudios de la oposición por una Nueva Constitución, oportunidad en que se dio a conocer la coordinación de su trabajo colectivo en torno a las opciones “Apruebo” y “Convención Constituyente”. En el lanzamiento participaron representantes del mundo social, cultural y político.

En la iniciativa se lanzaron oficialmente logos, campaña en redes sociales y un sitio web que reúne información y material para ayudar a movilizar a la mayor cantidad de electores para el plebiscito del 26 de abril, así como para apoyar las distintas formas de organización en los territorios. Los insumos podrán ser empleados para contribuir a los cabildos locales que se seguirán autoconvocando, a talleres de formación para líderes ciudadanos, y encuentros para intercambiar información en espacios laborales, sindicales o barriales.

También se informó sobre los próximos pasos de la Red, que se orientarán principalmente a respaldar el despliegue de encuentros en regiones, mecanismos para la coordinación de voluntariado, y la preparación de una franja que represente a la sociedad civil, con la disposición de que sea transmitida a través de las redes sociales y una diversidad de plataformas de comunicación.

Los objetivos que comparten todos los integrantes de la red son, por una parte, movilizar para que haya una fuerte participación electoral en el plebiscito y, por otra, contribuir a que se impongan por amplia mayoría las opciones “Apruebo” y “Convención Constitucional”.

Las fundaciones y centros de estudios participantes representan una sensibilidad política desde el centro liberal hasta las diversas expresiones de centro–izquierda e izquierda. “Su unidad y transversalidad representan un capital político relevante, considerando el riesgo de dispersión de las fuerzas de la oposición”, manifestaron desde la Red.

Las entidades participantes de la Red son las siguientes 16 entidades: Fundación Horizonte Ciudadano, Centro Democracia y Comunidad, Fundación Progresa, Instituto Igualdad, Fundación Chile 21, Marca AC; Fundación Chile Movilizado, ONG Red Liberal, Fundación Decide, Instituto Bilbao, La Casa Común, Fundación Participa, Fundación por la Democracia, Fundación RED y Fundación Socialdemócrata. Asimismo, según se informó, participan en las reuniones de la Red el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL) y la Fundación Nodo XXI. Próximamente, informaron, se sumarán otros centros y fundaciones.

“Estamos abiertos a aunar fuerzas con otras iniciativas, para sumar la mayor cantidad de capacidades en torno al objetivo de movilizar la ciudadanía y fortalecer mensajes unitarios entre todos quienes quieren dejar atrás la actual Constitución”, señalaron desde la Red.

Entre las personas asistentes estuvieron la reconocida periodista y animadora de TV Lucía López; la presidenta de Fundación Iguales, Alessia Injoque; y el fundador de “The Clinic”, Patricio Fernández.

Desde el mundo de las fundaciones y centros de estudios concurrieron, entre muchos otros, Valentina Quiroga, ex Subsecretaria y directora ejecutiva de la Fundación Horizonte Ciudadano, creada por Michelle Bachelet; Karina Oliva, directora ejecutiva de la Fundación Chile Movilizado; Karina Delfino, secretaria ejecutiva del Instituto Igualdad; el ex presidente de la Cámara Baja y ex Intendente, Víctor Barrueto, director ejecutivo de la Fundación por la Democracia; Víctor Osorio, ex Ministro y director ejecutivo de la Fundación Progresa; y Manuel Lobos, coordinador nacional de Marca AC. Asimismo, asistieron la actriz y gestora cultural Javiera Parada y el abogado constitucionalista Patricio Zapata.

Según señaló a Crónica Digital la integrante del directorio de Fundación Progresa, Andrea Condemarin, “es fundamental promover todas las formas de convergencia social en torno al objetivo de dejar atrás la Constitución de la dictadura, que no es más que el anhelo que la ciudadanía ha expresado con su protesta”.

Por Iván Antonio Gutiérrez Lozano. El autor es periodista.

Santiago, 16 de enero 2019

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Un pensador socialista del Siglo 20 y un delirio actual de la ultraderecha

Dom Ene 19 , 2020
“Lenin señalaba que el socialismo es el fruto maduro del liberalismo”, repiten […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg