Denuncian profanación a monumentos de victimas de dictadura de Piñochet

Un nuevo caso de profanación de un monumento en homenaje a víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet, fue denunciado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

En las últimas semanas se reiteraron ataques a memoriales a las víctimas de la dictadura en varias ciudades del país, los cuales fueron manchados con pintura e incluso excrementos y marcados siempre con el símbolo de de la organizaciópn paramilitar fascista Patria y Libertad, surgida en 1971.

En esta ocasión fue vandalizado el Mirador de los Ángeles, en la ciudad de Coquimbo, con el cual se honra la memoria de los niños Rodrigo Palma Moraga y Jimmy Christie Bossy, quienes fueron ejecutados por una patrulla del Ejército el 24 de diciembre de 1973.

Según recordó Radio Cooperativa, los cuerpos de los pequeños «fueron hechos desaparecer y solo cuatro años después, tras una búsqueda desesperada de sus familiares, fueron encontrados sus restos enterrados clandestinamente.

En 2002, se realizó la exhumación de los cuerpos por orden del juez Juan Guzmán, en una causa que finalmente dictaminó que los niños fueron ejecutados por una patrulla del Regimiento Arica cuyos miembros escondieron los cadáveres mientras duró la investigación policial y luego los enterraron de manera ilegal.

Además de la profanación al memorial, también la fachada de la Universidad de La Serena amaneció pintada con el símbolo de la organización de extrema derecho que durante el gobierno de la Unidad Popular se dedicó a cometer sabotajes y ataques a las fuerzas de izquierda.

Al denunciar estos hechos, el INDH advirtió que «la memoria de las víctimas debe ser respetada y preservada».

A finales de diciembre desconocidos también dañaron un memorial dedicado a los detenidos desaparecidos por la dictadura en la sureña ciudad de Concepción, el cual fue rayado con el emblema de Patria y Libertad y la amenazante frase «faltaron más».

Similar suerte corrió un mural en homenaje al presidente Salvador Allende ubicado en la plaza Acevedo, también de Concepción, que fue manchado con pintura y rayado con las siglas del grupo fascista.

Santiago de Chile, 14 de enero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Suspenden temporalmente a tenista chileno Nicolás Jarry por dopaje

Mar Ene 14 , 2020
Considerada aquí como una lamentable noticia para el deporte chileno, la Federación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg