Senado analizará temas cruciales de proceso constituyente

Una sesión especial convocada por el presidente del Senado, Jaime Quintana, será dedicada hoy al análisis de temas cruciales del proceso constituyente, como la paridad de género y escaños reservados a pueblos indígenas.

Según trascendió, en esta misma jornada también se reunirán las comisiones de Constitución y una Especial también para analizar esos asuntos dentro de la reforma constitucional que busca otorgar paridad de género, escaños para pueblos indígenas y condiciones especiales para la elección de independientes en el órgano constituyente.

Ese proyecto fue aprobado por la cámara de diputados en una sesión maratónica a mediados de diciembre y aunque es considerado un hitó histórico, su aprobación definitiva depende del Senado, donde la derecha busca rechazarlo o adaptarlo de alguna forma a sus conveniencias.

Según lo previsto la primera sesión de ambas comisiones se realizará a partir de las 12.00 hora local con la asistencia del presidente del consejo directivo del Servicio Electoral y de representantes de organismos y organizaciones sociales.

En tanto la sesión del Senado está programada para comenzar a las 16.00.

El senador Jaime Quintana, al igual que las fuerzas partidarias de la paridad de género en el órgano constituyente que resulte elegido en el plebiscito de abril, esperan que estos temas sean dirimidos este mes.

Incluso, desde la oposición se aspiraba a que el Senado se hubiera pronunciado antes de finalizar 2019, pero se pospuso debido a la polémica que se ha generado al interior de los partidos de la coalición de gobierno.

Dentro de Chile Vamos unos son partidarios de darle el sí a esos temas, pero desde la conservadora Unión Demócrata Independiente pretenden introducir otro mecanismo que impida la paridad de género y buscar una representación limitada de los pueblos originarios.

La derecha incluso ha dejado entrever que pudiera esperarse hasta junio para aprobar esos asuntos, a lo cual se niega rotundamente la oposición, que considera fundamental que cuando se realice el plebiscito en abril, la población ya sepa si el órgano constituyente tendrá la participación más amplia del espectro social chileno.

Santiago de Chile, 6 de enero 2020
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Lamentan en Chile muerte de escritora Mónica Echeverría

Lun Ene 6 , 2020
Amplias muestras de pesar en el mundo político y cultural de Chile generó la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg