Camilo Sánchez, Presidente JJCC: «la PSU tiene sus días contados»

ras el llamado a movilización en rechazo a la PSU realizado por las organizaciones secundarias, desde las juventudes comunistas apoyan las manifestaciones en contra del actual sistema de admisión.

La postergación en dos ocasiones de la prueba de selección universitaria producto del estallido social, sigue provocando tensiones entre los jóvenes que este día lunes 6 y martes 7 de enero rendirán la prueba de admisión a la educación superior.

Luego del llamado a movilización realizado por las ACES y la CONES en rechazo a la PSU, Camilo Sánchez, presidente de las Juventudes Comunistas, señaló que «La PSU tiene sus días contados y apoyamos las protestas en su contra porque no les dejaron otra opción a los estudiantes cuando decidieron no escucharlos».

A propósito de las declaraciones de la presidenta de Revolución Democrática (RD), Catalina Peréz, que rechazó las formas de movilización de los estudiantes secundarios y señaló que “es incorrecto poner a estudiantes contra estudiantes”, al respecto, el dirigente comunista puntualizó que «los responsables de lo que ocurra este lunes y martes hay que buscarlos entre quienes se han negado a los cambios».

En cuanto a la principal crítica que realizan al actual sistema de admisión a la educación superior, Sánchez señaló que «el puntaje de la PSU no mide las capacidades para estudiar alguna profesión, sino que reserva algunas carreras y universidades para estudiantes con más recursos, excluyendo a una gran mayoría más pobre».

Así mismo, el dirigente comunista se suma al diagnóstico que realizan los dirigentes secundarios en relación a que “la PSU reproduce la desigualdad del país y no es posible proponernos un Chile más justo sin un nuevo sistema de acceso a la educación superior».

Santiago de Chile, 6 de enero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Tratan evitar acción de EE.UU. con Irán sin aprobación del Congreso

Lun Ene 6 , 2020
Las legisladoras demócratas Ilham Omar y Barbara Lee promueven hoy una resolución […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg