Diputado Nuñez pide investigar a Piñera por evadir impuestos vía paraísos fiscales

Con un total de 65 firmas de apoyo de todas las bancadas de la oposición, el diputado comunista Daniel Núñez encabezó la solicitud para crear una comisión que investigue las denuncias en contra del Presidente Sebastián Piñera por evadir impuestos a través de paraísos fiscales.

 

Según consta en el documento, el año 2015 se realizó “una transferencia por parte de Bancard Inversiones Limitada, empresa controlada por el  entonces candidato a la presidencia de la República Sebastián Piñera y su familia, de US 96 millones a la empresa relacionada Bancard Investment con sede en las Islas Vírgenes Británicas, territorio incluido en la lista de países considerados paraísos fiscales”.

La solicitud también detalla que “esta operación fue fiscalizada por el Servicio de Impuestos Internos, que determinó la existencia de una transgresión a las normas de la  Ley de Impuesto a la Renta, que implicó el no pago de impuestos entre los años 2016 y 2017”.

De acuerdo a los antecedentes que sustentan la petición de la comisión investigadora, se afirma “que en el mismo periodo, la misma empresa Bancard Inversiones transfirió otros U$ 400 millones a empresas relacionadas en las Islas Vírgenes Británicas y Luxemburgo, operaciones en donde no existe constancia del pago de impuestos o de fiscalización por parte del SII”.

¿Para el diputado Núñez el uso de paraísos fiscales para evadir impuestos es “escandaloso”.

“Tenemos un serie de movimientos multimillonarios que hace Piñera, absolutamente irregulares, que busca eludir, evadir el pago de impuestos, teniendo un trato privilegiado del Estado que es indudable, por esta condonación de multa e intereses”, afirmó.

Según el parlamentario por Coquimbo, se está en presencia de un evidente conflicto de interés.

“Acá hay un conflicto de interés evidente. A mí me tocó votar este año la reforma tributaria en que había medidas tendientes a relativizar la definición de paraísos fiscales para justamente acrecentar este tipo de movimientos. Incluso, rechazamos una norma que establecía que cuando se creaba una sociedad en el exterior por hijos o nietos de multimillonarios, no se pagaba impuestos si habían transferencia a estas sociedades en el extranjero. Por lo  tanto, Piñera, lo que intentó hacer fue hacer una Ley como un traje a la medida para no pagar impuestos de su multimillonaria fortuna.

El mandato de la Comisión Especial Investigadora buscará conocer las actuaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII), la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y cualquier otro organismo con competencias relacionadas con la fiscalización de operaciones financieras entre Bancard Inversiones Ltda. y Bancard Investment o cualquier otra empresa con domicilio en paraísos fiscales, además de la existencia de eventuales conflictos de interés de autoridades de gobierno producto de dichas operaciones entre los años 2015 – 2019.

Santiago de Chile, 12 de diciembre 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Trump lanza críticas contra activista sueca Greta Thunberg

Jue Dic 12 , 2019
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó hoy a la activista […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg