Con Penélope Cruz y Gael García filme Red Avispa tendrá su estreno en Cuba

La película Red avispa, del realizador francés Olivier Assayas, tendrá su estreno en Cuba durante el 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, anunció el Comité Organizador del evento.

Basado en el argumento del libro “Los últimos soldados de la Guerra Fría”, del brasileño Fernando Morais, el largometraje recrea la historia de Los Cinco cubanos que en los 90 desarrollaban operaciones de inteligencia en Miami en contra de los grupos terroristas contrarrevolucionarios, y que fueron detenidos y condenados en Estados Unidos. Así, cuenta las historias de Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Juan Pablo Roque. Como se recordará, luego de una intensa campaña realizada en Cuba y todo el mundo reclamando su liberación, finalmente fueron liberados por la Administración Obama en el marco del restablecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

La coproducción entre Francia, España, Bélgica y Brasil tuvo su proyección durante el 76 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia y cuenta en los roles protagónicos con la actriz española Penélope Cruz y el mexicano Gael García Bernal.

El filme ha transitado con buen favor en importantes festivales cinematográficos como el Festival Internacional de Cine de Toronto, Canadá; el Festival de San Sebastián, España y el Festival de Nueva York, Estados Unidos.

Del 5 al 15 de diciembre, esta edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano incluirá, además, en la Sección de Galas a las cintas Emma, de Pablo Larraín (Chile), Parásitos, de Bong Joon-Ho (Corea del Sur), Chicuarotes, de Gael García Bernal (México), Marighella, de Wagnar Moura (Brasil) y el documental Diego Ma radona, de Asif Kapadia (Reino Unido).

La Habana, 22 de noviembre 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

La derecha chilena y los estándares constitucionales de derechos sociales en el mundo

Dom Nov 24 , 2019
“Hubiésemos preferido 3/5 (de quórum). Pero 2/3 se ha utilizado en Derecho […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg