Manifestantes ingresan a sede del antiguo Congreso Nacional

Cientos de manifestantes ingresaron hoy a los jardines del antiguo Congreso Nacional, en esta capital, para reclamar una nueva Constitución y mejoras sociales y económicas para las grandes mayorías.

 

La entrada de los manifestantes coincidió con los trabajos de varias comisiones de diputados, incluida la de Asuntos Constitucionales, que este lunes deberá pronunciarse sobre una nueva carta magna, las vías para llegar a ella e incluso la aprobación de un plebiscito para el próximo 15 de diciembre.

Aunque seguidos de cerca por efectivos de fuerzas especiales de Carabineros, los manifestantes llegaron hasta los jardines del Congreso, enarbolando banderas y coreando consignas a favor de una Asamblea Constituyente.

En declaraciones a los medios de prensa el diputado Gonzalo Winter, del partido de oposición Convergencia Social, calificó esa manifestación de una demostración de que el pueblo quiere una Asamblea Constituyente, que permita la más amplia participación democrática para redactar una carta magna que represente a todos los chilenos.

A la misma hora otras manifestaciones y protestas se realizaban en esta capital, donde cientos de personas se congregaron en la plaza Baquedano, que muchos ya llaman plaza de la Dignidad.

Asimismo cientos de afiliados a gremios de la educación se manifestaron desde esa explanada por la Alameda en dirección a la plaza de Los Héroes, pasando frente al palacio de La Moneda, para reclamar las medidas que permitan una enseñanza pública de calidad y que la educación deje de ser un negocio.

Al frente de la marcha, Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, denunció las masivas lesiones oculares propinadas por las fuerzas policiales con perdigones contra manifestantes, muchos de ellos pacíficos y señaló el respaldo del magisterio a las víctimas.

Asimismo consideró insuficiente la propuesta del Gobierno de crear una nueva Constitución por la vía de un Congreso Constituyente, porque ?dijo- la gente ya no confía en la clase política y en este nuevo país la legitimidad de la Constitución es clave.

El Gobierno de Sebastián Piñera admitió hoy la realización de una nueva ley fundamental, pero por la vía del Congreso y no mediante una Asamblea Constituyente, como reclama la mayoría de los chilenos según encuestas.

En otros puntos del centro y de la periferia de la urbe también se manifestaron representantes de sindicatos, organizaciones estudiantiles y sociales reclamando profundos cambios para el país, una nueva Constitución, el cese de la violencia policial contra las protestas pacíficas, entre otras demandas.

Santiago de Chile, 12 de noviembre 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Gobierno de Chile admite avanzar en nueva Constitución

Mar Nov 12 , 2019
En medio de un indetenible movimiento popular que pide profundos cambios en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg