liceo 7 de niñas: Exigen renuncia de director de Carabineros

1

La Comisión de Derechos de la Niñez del Partido Radical de Chile, ante los últimos acontecimientos del uso de la fuerza desmedida y extrema violencia suscitados al interior del Liceo N° 7 de Santiago, declaramos lo siguiente:

Denunciamos la vulneración de los derechos humanos sufrida por las estudiantes del Liceo N° 7, Teresa Prat de Santiago Centro, al entrar la fuerza pública, utilizando las armas de disuasión e hiriendo a un conjunto de estudiantes, que se manifestaban al interior del establecimiento educacional, y en forma pacífica y previo acuerdo de sus estamentos estudiantiles, que solidarizarían con las demandas del movimiento social.

La situación acontecida, sin ajustarse a ningún protocolo ni procedimiento policial vigente, y utilizando la fuerza desmedida ante una acción pacífica por parte de las estudiantes de dicho Liceo, afecta gravemente los Derechos Humanos de dichas adolescente, sumándose a los casos que ya han afectado a niños, niñas y adolescentes a lo largo del país, por la acción brutal de Carabineros de Chile y su desmedida represión a personas que claramente tienen una condición que no puede asemejarse a la de un adulto.

Rechazamos categóricamente los hechos indicados, y exigimos la renuncia del Director General de Carabineros de Chile, quien solo se ha limitado de manera displicente a reconocer la existencia de faltas, e instruir los sumarios respectivos.

En otros casos ajenos a la represión, se ha dado de baja de manera inmediata a los Carabineros y Oficiales por el actuar fuera de los procedimientos y protocolos, pero al tratarse de adolescentes, se da una mirada distinta y desigual, no considerando el grave daño que se provoca a nuestra población juvenil.

Asimismo, exigimos al Alcalde de la Municipalidad de Santiago, la suspensión inmediata de las funciones de la Directora del Liceo N° 7, e instruir el respectivo Sumario Administrativo, ya que ha demostrado un actuar incompetente para tratar no solo con adolescentes, sino que con sus propias alumnas, siendo responsable indirecta de las lesiones sufridas por las jóvenes heridas.

Estas acciones no provocarán la paz social, sino que, al contrario, conllevan a que la ciudadanía se manifiesta con mayor fuerza y rechazo ante estas acciones de vulneraciones de Derechos.

Con extrema preocupación, de conformidad a la información proporcionada por la Defensora de la Niñez, vemos que a la fecha, existen 293 casos de niñosy niñas y jóvenes que han sido vulnerados en sus derechos. De ese total, hay 43 menores de edad heridos por balas (6 casos), perdigones (19 casos) o recibido golpes (18 casos) en situaciones que no justifican violencia.

El Gobierno ha respaldado esta actuar represivo y ha sido cómplice silencioso de las situaciones que afectan a nuestros adolescentes. Una vez más y con vergüenza se confirma otra mentira del Presidente de la República, los niños, niñas y adolescentes nunca estuvieron primero en la lista de prioridades, siendo utilizados nuevamente en la campaña política de la actual alianza gobernante.

LORENA BUSTAMANTE, Consejera Nacional y Consejera Regional Metropolitana PR
LILET ROSAS PEZO, Miembro Directiva Nacional PR y Comisión Profesionales y Técnicos PR NATALIA PINO Abogada PR
LEONARDO CUBILLOS RAMIREZ, Subsecretario General PR
OSVALDO SOTO VALDIVIA Abogado PR, Ex Subsecretario General de Gobierno

Santiago de Chile, 7 de noviembre 2019
Crónica Digital

One thought on “liceo 7 de niñas: Exigen renuncia de director de Carabineros

  1. Ese director o no tiene ninguna autoridad sobre su institución, o es el responsable y promotor directo del ataque intencional y malévolo para causar mutilaciones, pérdidas de la vista y el mayor daño posible a manifestantes con el objetivo concreto de provocar terror en la población: métodos de dictadura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Misión Internacional recibe antecedentes sobre graves violaciones a DD.HH. en Chile

Jue Nov 7 , 2019
Ayer comenzó el trabajo de la Misión Internacional de Observación sobre la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg