Durante la premiación aquí, la academia sueca informó que el reconocimiento justificaba las aportaciones de los premiados al conocimiento humano sobre la evolución del cosmos y el lugar que ocupa en él la Tierra.
El premio Nobel es otorgado desde 1901 a investigadores con aportes relevantes a la sociedad y fue promovido por el científico sueco Alfred Nobel (1833-1896), creador de la dinamita.
Desde su fundación, esta distinción ha reconocido a más de 200 personalidades de las ciencias exactas, fisiología y medicina, así como en literatura, economía, psicología y sociología.
El premio Nobel de Física está dotado con nueve millones de coronas suecas, unos 940.000 euros, Peebles recibirá la mitad, y los suizos compartirán la otra parte.
Este galardón es el segundo anunciado esta semana después del de Medicina y Fisiología, otorgado a tres científicos: los estadounidenses William Kaelin y Gregg Semenza, y el británico Peter Ratcliffe, por sus investigaciones sobre cómo las células perciben el oxígeno y se adaptan al mismo.
La Real Academia de las Ciencias dará a conocerá mañana el premio Nobel de Química, el jueves el de la Paz y, finalmente, Economía, que se dará a conocer el lunes de la semana próxima.
Estocolmo, 8 de octubre 2019
Crónica Digital /PL