Confirman abandono de deberes de ministra Cubillos en educación pública de Cerro Navia

«La no ejecución de la Nueva Educación Pública, ha hecho más pobre a esta comuna». Con estas palabras el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, puso en evidencia la política del Ministerio de Educación que encabeza Marcela Cubillos, de hacer fracasar La Ley N° 21.040 que creó el  un nuevo Sistema de enseñanza y que en este caso,  permitió  que las deudas previsionales aumentaran a más 15 mil millones de pesos.

Los antecedentes fueron entregados por el edil en la Comisión de la Cámara de Diputados que estudia la Acusación Constitucional contra la secretaria de Estado. “La no ejecución de esta ley, ha hecho más pobre a la comuna de Cerro Navia de lo que ya es. Es decir, estamos hablando de más de 15 mil millones de pesos, eso es casi todo el presupuesto de un año. Para poder pagar esa deuda, tendría que sacar a toda la gente y declararnos en quiebra”, señaló Tamayo.

El alcalde también afirmó que el «traspaso de las escuelas y el no pago de las deudas de servicios básicos de agua potable y electricidad, pone en riesgo la continuidad del servicio educativo por la inacción del Ministerio de Educación».

En la antesala de la exposición, el alcalde junto a los diputados del distrito 9 Cristina Girardi (PPD), Maite Orsini (RD), Karol Cariola (PC) y Boris Barrera (PC), señaló que espera “poder aportar antecedentes suficientes para confirmar el abandono de deberes por parte de la Ministra de Educación en torno a la obligación de la Constitución y la Ley de Nueva Educación Pública”

“Tenemos evidencia que demuestra que a junio del 2018 tenían auditorias que confirmaban el monto total de la deuda y que el Mineduc no hizo ningún esfuerzo por pagar, por lo que hoy existe un perjuicio al patrimonio municipal de 3.600 millones de pesos, lo que ha impedido la ejecución de la Ley de Nueva Educación Pública”, agregó.

A juicio del jefe de la bancada PC-Independientes, Boris Barrera, la exposición de este miércoles “es a mi parecer  una de las más importantes, porque han venido muchos expertos, abogados, profesores, que han hecho interpretaciones de la ley y eso da para mucho. Pero acá se muestran  pruebas fehacientes concretas de la falta de cumplimiento de la ley por parte de la ministra”.

Agregó que “esta es una de las sesiones más poderosas en relación a los argumentos con los que presentamos esta acusación constitucional (…)  porque aquí la ministra Cubillos queda completamente develada de su ineficiencia,  de las mentiras, y de todo lo que ha hecho mal  en relación a la aplicación de la ley”

Por su parte, la diputada Cristina Girardi enfatizó en que la ministra Cubillos no se ha hecho cargo de la problemática de los establecimientos educacionales en Cerro Navia, remarcando que muchos niños han debido abandonar los colegios debido a que no cuentan con las mínimas exigencias de higiene.

“Ministra usted no se ha hecho cargo, los niños en Cerro Navia no pueden ir al colegio debido a los baños. Tenemos casos de niños con trasplante de riñones que han debido abandonar el colegio por no contar con un baño con las mínimas exigencias de higiene”, expuso.

La diputada Maite Orsini, quien es la representante de la oposición en la comisión que revisa la Acusación Constitucional contra Marcela Cubillos valoró que se estén escuchando a distintos constitucionalistas con distintas miradas, aunque remarcó que es “insuficiente”.

“Es necesario escuchar a quienes están viviendo en carne propia una crisis de la educación pública que no es teórica. Hay colegios sin baños, colegios en que el frío no permite tener clases, colegios en que no hay el mínimo de materiales pedagógicos. De esto, que es parte de fondo de lo que se le ha imputado a la ministra, también la comisión debe discutir y por eso me preocupé, como miembro de la comisión, de invitar al alcalde Tamayo y a las diputadas y diputados del distrito porque Cerro Navia, una comuna que conozco muy bien, es parte clave de esta acusación constitucional”, sostuvo.

Finalmente, Chantal Gutiérrez, vocera de la comisión de Centro de Padres y Apoderados de Cerro Navia, que abarca 22 colegios y siete Jardines Infantiles hizo un llamado a la ministra a que “haga su trabajo” ya que el Servicio Local de Educación Barrancas está en completo abandono.

Santiago de chile, 26 de septiembre 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Argentina: elecciones presidenciales con economía en terapia

Jue Sep 26 , 2019
El dinero no alcanza, se escucha en las calles, mientras la constante […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg