La funcionaria aseguró, no obstante, que la CAA dio garantías de que las deudas serán saldadas.
Tenemos más de 200 empleados trabajando junto con Thomas Cook, y ya comenzamos a hacer los primeros pagos, recalcó Hutton, quien dijo entender la postura adoptada por algunas instalaciones turísticas de prohibir la salida de los clientes hasta que no se le abonen los gastos.
Dada la cantidad de dinero que se les debe, no nos sorprende que se muestren furiosos y desconfiados, agregó Hutton, quien aclaró que esa situación se resolvió con la mediación de funcionarios de la CAA y la cancillería británica.
En ente regulador de la aviación civil en el país inició el lunes pasado la mayor operación de repatriación que se lleva a cabo en el Reino Unido desde la II Guerra Mundial para traer a casa a los 150 mil turistas británicos que quedaron abandonados por Thomas Cook en diferentes destinos turísticos alrededor del mundo.
El proceso tomará alrededor de dos semanas, y costará más de 100 millones de dólares, según confirmó este miércoles el ministro de Transporte, Grant Shapps, ante el Parlamento.
El funcionario aseguró además que el gobierno intentará ayudar a los nueve mil trabajadores locales que quedaron sin empleo como resultado de la quiebra del turoperador.
Fundada en 1841, Thomas Cook era la agencia de viajes más antigua del Reino Unido, y en el momento de declararse en bancarrota contaba con 21 mil empleados en 16 países, 200 hoteles, 555 tiendas y 105 aviones, la mayoría de ellos arrendados.
Londres, 25 de septiembre 2019
Crónica Digital /PL