Líderes de oposición venezolana optan por el camino de la solución política

1

Los líderes de los partidos políticos de oposición que suscribieron los acuerdos con el Gobierno en la Mesa Nacional de Diálogo por la Paz pretenden buscar una solución política entre los venezolanos.

Durante los convenios firmados el pasado lunes para el impulso de las conversaciones, de conformidad con los principios de soberanía y autodeterminación del país, los delegados de las entidades opositoras acordaron generar un proceso de negociación en beneficio del pueblo.

“Nosotros apostamos por la paz, por una medida concertada y los venezolanos no vamos a permitir que el país pierda esta oportunidad de diálogo”, expresó el dirigente de Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín.

Subrayó que la nación bolivariana necesita una respuesta pronta a sus problemas, lo cual no se logrará por medio de la violencia: “El país no puede esperar a unas próximas elecciones para tomar decisiones urgentes”, puntualizó.

El dirigente político señaló que la apuesta al diálogo nacional también debe incluir a los sectores productivos de la nación y criticó a aquellos opositores reunidos en Noruega y Barbados por desaprovechar la oportunidad de ofrecer soluciones.

Mientras que en la oposición “sigamos entrampados en rencillas subalternas en competencias por espacios, no se avanzará en una eventual solución a la crisis”, aseguró el secretario general de Avanzada Progresista, Luis Romero.

Exhortó al respecto a dejar de pelarse por una “botella vacía” y unirse en la negociación con el Gobierno en el marco de la mesa de diálogo.

En tal sentido, el integrante del partido de oposición Cambiemos, Timoteo Zambrano, indicó que estos acuerdos generarán confianza en la población y permitirán normalizar la situación en el país, así como reinstitucionalizar el Poder Legislativo.

La diferencia con el proceso de diálogo facilitado por Noruega es que los puntos a discutir se hicieron con total transparencia y complementarán los alcanzados en las negociaciones de Barbados, agregó.

Este miércoles, el líder del partido opositor Esperanza por el Cambio, Javier Bertucci, se incorporó también a la Mesa Nacional de Diálogo, con el propósito de generar soluciones en poco tiempo, que permitan articular acciones en favor de la población.

Bertucci afirmó que los actores políticos del país sudamericano deben apostar por la paz y la reconciliación nacional: “No podemos estar de acuerdo con la violencia y tampoco debemos cerrar ninguna línea de diálogo”, enfatizó.

El también ex candidato presidencial por el partido Esperanza por el Cambio, aseveró que ambas partes trabajarán sobre los acuerdos parciales en las distintas mesas de diálogo, las cuales, espera, sean instaladas con la mayor brevedad posible.

Como representantes de los partidos de oposición suscribieron Claudio Fermín (Soluciones para Venezuela), Timoteo Zambrano (Cambiemos), Luis Romero (Avanzada Progresista), Felipe Mujica (Movimiento al Socialismo) y posteriormente Javier Bertucci (Esperanza por el Cambio).

Los acuerdos suscritos entre el Gobierno y la oposición venezolanos establecen seis puntos, entre los que destacan la incorporación del Partido Socialista Unido de Venezuela a la Asamblea Nacional y la defensa de los derechos legítimos sobre el Esequibo, como contempla el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Firmaron además por el rechazo a la aplicación de sanciones económicas contra el país, violatorias del Derecho Internacional, y se propuso instrumentar el programa de intercambio de petróleo por alimentos, medicamentos e insumos para servicios básicos, en concordancia con los mecanismos técnicos existentes en el Sistema de Naciones Unidas.

Caracas, 19 de septiembre 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

One thought on “Líderes de oposición venezolana optan por el camino de la solución política

  1. Tremendo acontecimiento político! Inmenso aporte a los grandes esfuerzos por el entendimiento y por la Paz. Valiente decisión del sector mayoritario de la oposición con serio carácter democrático. En sus filas sobresalen Claudio Fermín otrora candidato presidencial de Acción Democrática (AD) Henry Falcón y Javier Bertucci que sumaron más de 3 millones de votos en la última elección presidencial. En la hoy distendida sociedad venezolana hay optimismo y la convicción de que el cauce abierto para el diálogo prosperará. De hecho ya hay 6 primeros acuerdos que empiezan a implementarse. Las dificultades vendrán- cuando no- de las agresiones del imperio norteamericano, de las oligarquías europeas, de los países del Cartel de Lima y de la Socialdemocracia que ya están intentando abortar el valiente intento y amenazando con el TIAR que naufragó en las Malvinas. Con la entrega del Esequibo venezolano y la invasión de los Rastrojos, de los mercenarios y los marines desde Colombia. A Trump y sus lacayos les gusta el «narcoparaco» Guaidó. El demócrata que se auto proclamó presidente en una calle de Caracas. Harán todo, absolutamente todo, por cerrarle el paso a la Paz, a la democracia, al camino alternativo de desarrollo. El Pueblo, su unidad y su lucha, dirá por donde va la historia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Greenpeace y el premio de Piñera: “Completa desconexión con crisis medioambiental”

Jue Sep 19 , 2019
Desde la reconocida ONG medioambiental Greenpeace pusieron en duda los méritos de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg