Según su criterio, a la agrupación liderada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, le ha faltado explicar por qué ahora considera inviable esa propuesta, retomada esta semana por UP.
‘En julio el PSOE estaba dispuesto y abierto a negociar un Gobierno de coalición. No se entiende por qué en agosto es inviable’, remarcó el dirigente, tras señalar que la nueva oferta remitida el martes a los socialistas está basada en el punto en que quedó el diálogo.
Sobre el fracaso de la negociación para acordar esa administración conjunta, el también secretario de Acción de Gobierno de Podemos subrayó que el problema fundamental fue la falta de tiempo.
Las conversaciones duraron ’48 horas, o 72 como mucho’, porque Sánchez -enfatizó- no quiso negociar una coalición hasta tres días antes de su sesión de investidura como mandatario, que finalmente fue impugnada por el Congreso de Diputados al no conseguir el respaldo necesario.
‘Negociar algo tan importante en tan poco tiempo es muy difícil’, enfatizó Echenique, en obvia referencia a la decisión de los socialistas de postergar esas tratativas durante casi tres meses, tras las elecciones generales del pasado 28 de abril.
Volvió a defender la negativa de Unidas Podemos de apoyar la investidura del líder socialdemócrata, el 25 de julio último, porque su ofrecimiento de un ejecutivo de coalición ‘carecía de las competencias para llevar a cabo ciertas medidas’.
No es comprensible que un Ministerio de Vivienda no pueda regular los precios de los alquileres o parar los desahucios, ejemplificó el político izquierdista sobre las prerrogativas de una de las carteras ofrecidas entonces por el PSOE a la agrupación antiausteridad.
También citó el caso del Ministerio de Igualdad prometido a UP, el cual no incluía, entre sus facultades, la posibilidad de acometer las reformas necesarias para acabar con la brecha salarial, denunció.
‘A la gente hay que ofrecerle soluciones y estructuras de gobierno con capacidad para resolver sus problemas. Se nos acusa de querer sillones, si hubiéramos querido sillones los habríamos cogido en julio’, precisó.
Respecto a la posibilidad de una nueva convocatoria electoral, Echenique estimó que sería una irresponsabilidad de Sánchez llevar al país a otras elecciones por su negativa a compartir el poder.
Si antes del 23 de septiembre no se celebra con éxito una sesión de investidura, se repetirán los comicios legislativos el 10 de noviembre, que serían los cuartos en cuatro años.
Hasta ahora, el PSOE dio por cerrada la vía de una administración conjunta y apuesta por gobernar en solitario, con el apoyo externo de UP y de otras fuerzas progresistas.
Madrid, 23 de agosto 2019
Crónica Digital /PL