Comisión de Salud despacha ley sobre eutanasia

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, presidida por Ricardo Celis (PPD), aprobó en particular y despachó a la Sala proyecto de ley que busca despenalizar la eutanasia.

«Hace poco más de un año, la Comisión lo había aprobado de manera general, y desde hace cuatro meses lo estábamos analizando y votando de manera sistemática artículo por artículo, por lo que hoy estamos muy contentos con la aprobación de la totalidad de este proyecto», explicó el diputado Celis.

El parlamentario indicó que «cuando asumí la presidencia de la Comisión de Salud, en un acuerdo con diputados de oposición, me propuse como una de mis metas sacar adelante este proyecto porque nos parece bien que se vayan moviendo los cercos en temas tan importantes como eutanasia, y como lo fue en su momento el aborto en tres causales. Temas que tienen que ver con visiones distintas de la sociedad y que le importan a las personas. Eso es motivo de alegría porque Chile ha dado un paso importante con esta votación».

Respecto a los aspectos más relevantes de esta iniciativa, Ricardo Celis señaló que «define quiénes pueden solicitar la eutanasia, es decir, aquellas personas que tienen enfermedades crónicas, enfermedades terminales, que tienen dolor, todo lo cual debe ser certificado por expertos. Además establece un procedimiento que queda establecido en la ley de cómo realizarlo, con una opinión incluso de los comité de ética y de una opinión en el ex post a partir de una comisión que establecen los directores de los servicios de salud».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Cámara de Diputados aprobó "Ley Nibaldo", ahora será discutida en el Senado.

Mié Ago 21 , 2019
Con 132 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg