Con nuevo ministro de Hacienda, Macri espera encarar dura etapa

Tras un fin de semana agitado y con nuevo ministro al frente de la cartera de Hacienda, el Gobierno de Mauricio Macri encarará otra semana con posible volatilidad de los mercados y un dólar que permanece incontrolable.

En medio de la dura etapa que atraviesa, acrecentada tras el alza del billete verde que descompensó al país después del proceso electoral del 11 de agosto, el equipo de Gobierno trabaja en busca de contener la situación, mientras siguen estudiando otras medidas para minimizar el golpe.

Después de unos días complicados, quizás los más difíciles desde que asumió las riendas de Argentina en diciembre de 2015, Macri aceptó el sábado la dimisión del ahora ex ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, a quien puso en la mano la tarea de negociar el año pasado el acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la primera gran crisis de su Gobierno.

En un mensaje casi entrando en la madrugada del domingo, Macri agradeció a Dujovne por su trabajo al frente de ese ministerio y señaló que ahora asumirá el cargo Hernán Lacunza, hasta ahora ministro en la provincia de Buenos Aires.

“Confío en que es la persona indicada para esta nueva etapa”, escribió en un mensaje en Twitter.

Reuniones con el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, para analizar la marcha de la política monetaria y cambiaria, y encuentros con su nuevo equipo económico, a Lancuza se le vio en un fin de semana agitado.

El ahora ministro tendrá que sortear varios obstáculos por delante y el primero, en medio del estallido del dólar que obligó al Gobierno a tomar medidas urgentes, será encarar a la nueva misión del FMI, que tiene prevista otra visita.

La delegación del Fondo, que revisa in situ el avancen en el cumplimiento del acuerdo pactado y las metas fiscales y monetarias del segundo trimestre, deberá llegar en los próximos 15 días.

Al flamante ministro le tocará negociar un nuevo desembolso de cinco mil 400 millones de dólares para septiembre, el último de los 57 mil millones de dólares pedidos en préstamo.

Para lograr amortiguar el golpe provocado por el dólar, que de casi 46 pesos escaló a 65 y se mantiene hoy en 58 pesos, Macri tuvo que poner en práctica una serie de medidas que incluyó desde congelar por 90 días el precio de los combustibles hasta quitarle el impuesto de valor agregado a varios alimentos básicos.

Buenos Aires, 19 de agosto 2019.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EE.UU. anuncia regla para detener por más tiempo a familias migrantes

Mié Ago 21 , 2019
Estados Unidos anunció hoy una nueva regulación destinada a detener indefinidamente a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg