Foro de Sao Paulo llama a preservar la paz en Venezuela y América Latina

Preservar la paz en Venezuela y en la región de América Latina y el Caribe constituye una prioridad para los partidos y organizaciones políticas y sociales integrantes del Foro de Sao Paulo reunidos en Caracas hasta este domingo.

En la Declaración Final de la XXV Reunión Anual, el mecanismo de concertación de la izquierda latinoamericana y mundial llamó a la promoción de la solidaridad con la defensa de la soberanía y la autodeterminación del pueblo venezolano.

El documento expresó el apoyo al diálogo entre el Gobierno bolivariano y la oposición, por ser 2una expresión genuina de la democracia y de las libertades” existentes en el país; rechazó las amenazas de intervención militar, las sanciones económicas y el cerco diplomático implementado por Estados Unidos contra la nación sudamericana.

La demanda del fin incondicional, total y definitivo del bloqueo económico, comercial y financiero de Washington contra Cuba, y la devolución al país caribeño del territorio ocupado ilegalmente por la Base Naval de Guantánamo, marcaron también la declaración del Foro de Sao Paulo.

Asimismo, los partidos, organizaciones políticas y movimientos sociales reunidos en Caracas abogaron por reforzar la defensa de la Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, aprobada en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en La Habana.

Calificaron de urgente y vital “defender a la CELAC como mayor acontecimiento unitario de los últimos 200 años, y sembrar la idea integracionista en nuestros pueblos”.

De igual forma, llamaron a repudiar la peligrosa presencia militar de los Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el Caribe, con fines claramente agresivos y de presión sobre las naciones del área.

El Foro de Sao Paulo denunció a su vez el papel injerencista de la Organización de Estados Americanos al servicio de Estados Unidos, y condenó la guerra no convencional aplicada por la Casa Blanca contra los gobiernos contrarios a sus órdenes e intereses.

En tal sentido, repudió la intervención de Washington en los asuntos internos de Nicaragua mediante sanciones económicas y “un inaceptable intento de golpe de Estado, derrotado por el pueblo nicaragüense, cuyo derecho a la paz debe ser defendido por todos”.

Condenó también el asesinato sistemático de los líderes sociales en Colombia, y exigió al Gobierno de Iván Duque el cumplimiento de los acuerdos de paz firmados con las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo y el reinicio de los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional.

Convocó a fortalecer el movimiento de solidaridad para exigir la libertad inmediata del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, “víctima de un abusivo, ilegal e indignante ejercicio del poder judicial contra él”, subraya la declaración.

Igualmente, el Foro de Sao Paulo ratificó el respaldo al pueblo hondureño en su lucha en defensa de sus derechos, contra de las políticas neoliberales y la corrupción, mientras rechazó la criminalización de los migrantes por parte de Estados Unidos, y apoyó el reclamo de independencia para Puerto Rico.

Caracas, 30 de julio 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Ex jefe del ejército de Chile continuará en la cárcel

Jue Ago 1 , 2019
El general en retiro Humberto Oviedo, comandante en jefe del Ejército de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg