Finaliza el segundo paro más largo en sector educacional de Chile

Los miles de afiliados al Colegio de Profesores decidieron finalizar el paro que protagonizaron durante 50 días y que resulta el segundo más prolongado en la historia del sector educacional de Chile.

El presidente del Colegio, Mario Aguilar, informó la conclusión de la huelga tras conocerse los resultados de la votación realizada por los docentes, en la cual el 67,37 por ciento de los que participaron optó por deponer la movilización contra 32,63 que se inclinó por continuar.

El líder gremial dijo estar orgulloso de la larga movilización mediante la cual los maestros «le dieron una lección a un gobierno arrogante» que se negaba a dialogar y que solo acudió a la mesa de conversaciones cuando la huelga llevaba cuatro semanas.
Asimismo, señaló la necesidad de continuar adelante con sus demandas porque quedaron temas pendientes a los cuales los docentes no renunciarán y porque la ciudadanía ha visto en los profesores un ejemplo.

Aguilar dijo que aunque el Ministerio de Educación dio respuesta a una parte del petitorio de 11 puntos presentado por los maestros, el gremio no se siente satisfecho porque las autoridades han dicho que hay temas que no tienen solución.

Al respecto consideró que es necesario buscar una solución a la reforma curricular que  prevé eliminar las asignaturas de Historia, Educación Física y Artes del programa obligatorio de la enseñanza media, lo que su juicio resulta muy dañino para los jóvenes.

Añadió que para buscar una salida en este tema acudirán incluso a los tribunales, y   puntualizó además que con relación a lo avanzado, estarán pendientes de que el gobierno  cumpla lo prometido.

De inmediato los docentes retornarán a sus actividades, con un plan previsto por las autoridades educacionales para la recuperación de las clases pues alrededor de medio millón de alumnos están fuera de las aulas desde el 3 de junio.

La larga huelga magisterial se convirtió, según encuestas, en el problema más importante del país durante las últimas semanas, con un respaldo de casi el 70 por ciento de la población, mientras que el reconocimiento positivo a la gestión de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, cayó estrepitosamente hasta 23 por ciento.

No obstante, con su particular talante, la titular dijo hoy a la prensa que «las encuestas buenas no me marean, y las malas no me distraen de lo que tengo que hacer».

Santiago de Chile, 23 de julio 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Abortemos el racismo: organizaciones feministas convocan a marchar este 25 de julio

Mié Jul 24 , 2019
Todos los 25 de julio la “Marcha por un Aborto Libre, Seguro […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg