ONU: Seguridad, dignidad y derechos de migrantes deben ser respetados

El secretario general de la ONU, António Guterres, dejó claro que la seguridad, dignidad y derechos de los migrantes deben ser respetados, aseguró su portavoz adjunto sobre las restricciones de asilo impuestas por Estados Unidos.

Tal fue la afirmación del vocero adjunto Farhan Haq luego de una pregunta de la prensa, la cual se refería a las preocupaciones expresadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ante la normativa que restringe el asilo a la mayoría de quienes cruzan la frontera terrestre sur estadounidense.

“Esta medida pondrá en riesgo a las personas vulnerables que necesitan protección internacional y que huyen de sus países por la violencia o la persecución”, consideró la Acnur.

Además, el alto comisionado de esa agencia, Filippo Grandi, señaló que la normativa pondrá a familias vulnerables en riesgo y menoscabará los esfuerzos de países de toda la región para identificar respuestas colectivas y coherentes.

“Esa es una medida severa y no es la mejor manera de avanzar”, dijo y reiteró que la Acnur está lista para jugar un rol constructivo y ayudar a aliviar la presión que sufre actualmente el sistema de asilo de Estados Unidos.

Por su parte, el portavoz adjunto del secretario general de la ONU expresó el apoyo de Guterres al trabajo de la Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones.

También acoge la declaración de la primera sobre la nueva normativa estadounidense que restringe en acceso al asilo.

Las nuevas medidas migratorias decretadas por Donald Trump establecen que quienes hayan residido o transitado por un tercer país en su camino hacia Estados Unidos no podrán pedir asilo en territorio norteamericano.

En los últimos meses, y a pesar de las controvertidas políticas adoptadas por el mandatario para frenar los cruces irregulares, aumentó considerablemente el arribo de personas que son detenidas o se entregan a la Patrulla Fronteriza, muchas de ellas provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Washington, 16 de julio de 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Restricciones de asilo: violento golpe de Trump contra los inmigrantes

Mar Jul 16 , 2019
Las personas que buscan llegar a Estados Unidos para solicitar asilo enfrentan […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg