Más de un millón de refugiados deben ser reasentados en otros países

Más de 1,44 millones de refugiados requerirán reasentamientos en 2020, según estimaciones del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) dadas a conocer durante las Consultas Tripartitas Anuales sobre Reasentamiento (ATCR), celebradas en esta ciudad.

De esta cifra de personas, refugiadas en más de 60 países en todo el mundo, el 40 por ciento son sirios, seguidos por sursudaneses (14 por ciento) y congoleños (11 por ciento).

Para lograr una responsabilidad compartida y mostrar solidaridad con los principales países de acogida, Acnur y sus socios presentaron hoy una estrategia a tres años sobre reasentamiento y vías complementarias, como contempla el Pacto Mundial sobre Refugiados.

Su objetivo, según explica la agencia de Naciones Unidas en un comunicado, es incrementar el número de plazas y la disponibilidad de vías complementarias de admisión, así como ampliar el número de países que ofrecen este tipo de soluciones.

El comisionado de la Acnur, Filippo Grandi, manifestó la necesidad ‘urgente’ de que los países ‘den un paso y acojan a más refugiados’, que requieren ‘seguridad frente a la guerra, el conflicto y la persecución y la falta de soluciones políticas a estas situaciones’.

Subrayó que el 84 por ciento de los refugiados se encuentran en regiones ‘con sus propios retos de desarrollo y económicos y cuya población puede vivir por debajo del nivel de la pobreza’.

Consideró que ‘tiene que haber un reparto más equitativo de la responsabilidad para las crisis globales’.

Según Acnur, las regiones más necesitadas de plazas de reasentamiento son África Oriental y el Cuerno de África, con casi 450 mil; seguidas de Turquía, con 420 mil; el Medio Oriente y el Norte de África, con 250 mil, y África Central y los Grandes Lagos, con casi 165 mil.

Por el Día Mundial de los Refugiados, el pasado 20 de junio, Acnur dio a conocer en su informe anual que solo el 16 por ciento de los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos fueron acogidos en países ricos.

A fines del año pasado, 70,8 millones de personas estaban lejos de sus hogares, huyendo de la violencia, los conflictos, la persecución o los abusos de los derechos humanos. El reasentamiento, que implica el traslado de refugiados de un país de asilo a otro que ha aceptado acogerlos y darles permiso de residencia permanente, es una herramienta vital para garantizar la protección de estas personas en peligro o cuyas necesidades no pueden ser cubiertas en el país de acogida.

Ginebra, 1 de julio 2019.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Uruguay define los principales candidatos presidenciales

Lun Jul 1 , 2019
El ingeniero Daniel Martínez del Frente Amplio de Uruguay, el senador Luis […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg