El ministro de Defensa de Chile, Alberto Espina, se reunió aquí con el jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, almirante Craig Faller, quien realiza una gira por la región.
En el encuentro se trataron temas relativos a la Defensa continental y Faller también se interesó sobre los preparativos para el ejercicio naval Unitas que se realiza en estos días en costas cercanas de Chile y abordó temas de seguridad regional y futuras áreas de cooperación, indicó una nota del organismo chileno.
Espina, en tanto, destacó que hablaron sobre los nuevos roles que deben asumir las fuerzas armadas en el mundo actual, el papel cada vez más relevante de las mujeres en estas instituciones y cómo modernizar la defensa ante situaciones de crisis y el impacto del cambio climático, emergencias y catástrofes.
Espina resaltó que en la conversación se abordó cómo avanzar en temas de ciberseguridad desde la defensa, que calificó como una de las grandes amenazas que enfrentan todos los países.
Según otras fuentes, la gira de Faller, que concluye hoy su visita tras arribar ayer al país, tiene por objetivo buscar mayor respaldo entre los socios de Estados Unidos en el área a la política injerencista de Washington hacia Venezuela.
Asimismo no descartan que también el jefe del Comando Sur haya abordado el tema de las relaciones con China, pues es uno de los jerarcas de Washington que ha calificado públicamente al gigante asiático como una “amenaza” para la soberanía de los países con los que tiene una relación comercial.
Chile mantiene amplias y crecientes relaciones con China, que en el presente es su principal mercado para el cobre, la madera y las frutas y ha incrementado de forma extraordinaria sus inversiones en el país en los tres últimos años.
Según la nota del Ministerio de Defensa, Washington y Santiago mantienen una relación “en un alto e intenso nivel, tanto en el plano de las autoridades políticas como en el de las fuerzas armadas”, mediante la existencia del Comité Consultivo de Defensa Chile-Estados Unidos.
Los vínculos de las fuerzas armadas de Chile con su contraparte estadounidense van más allá de una relación meramente logística, y se han incrementado de manera importante en el ámbito operativo, principalmente con la activa participación del país austral en ejercicios multinacionales en la región y en el área del Pacífico.
Santiago de Chile, 28 de junio 2019
Crónica Digital /PL