Gobierno de Trump dedica monto millonario a subversión contra Cuba

El Gobierno del Presidente Donald Trump destinó desde su comienzo el 20 de enero de 2017 más de 22 millones de dólares para proyectos de subversión que mantiene contra Cuba.

Según el sitio web Cuba Money Project, el Departamento de Estado y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por siglas en inglés) gastaron con tales fines 22 millones 93 mil 43 dólares.

La cifra total, precisó la fuente, incluye dos millones 762 mil 161 dólares para programas de migrantes en la base naval norteamericana de Guantánamo, un enclave en el oriente cubano contra la voluntad del pueblo y las autoridades de la isla caribeña.

También están dos millones 533 mil 701 y 162 mil 618 dólares para administración y vigilancia, e iniciativas de repoblación en La Habana, respectivamente.

El Departamento de Estado redactó los nombres de organizaciones que recibieron un millón 320 mil 804 dólares de la Fundación Nacional para la Democracia (NED), subrayó Cuba Money Project.

Puntualizó además que la Usaid no divulgó los nombres de los grupos que se benefician de un pago adicional de 206 mil 535 dólares.

Tal entidad, agregó, gastó 721 mil 126 dólares en una categoría llamada “Empresa”, y anotaciones en un archivo de Excel muestran que la Fundación de la Familia Bacardí y Canyon Communications recibieron 288 mil 283 y 273 mil 580 dólares de esos fondos.

Así, 159 mil 263 dólares pertenecientes a “Empresa” se destinaron a programas del Gobierno y de la sociedad civil sin revelar.

Cuba Money Project expuso que 14 millones 386 mil 98 dólares fueron hacia 42 organizaciones que operan dentro del rango de proyectos de la denominada “promoción de la democracia”.

Los tres mayores acaparadores de recursos en ese caso resultaron el Instituto Republicano Internacional, la Fundación Panamericana de Desarrollo y el Grupo de Apoyo a la Democracia.

En marzo pasado el portal digital citó datos difundidos por la NED, los cuales arrojaron que en 2018 gastó cuatro millones 643 mil 525 dólares en subvenciones relacionadas con Cuba, un aumento del 22 por ciento en comparación con los más de tres millones 814 mil reportados en 2017.

Asimismo, Cuba Money Project divulgó este mes que el Departamento de Estado planea gastar más de un millón de dólares para capacitar a lo que denominó como “una nueva generación de líderes independientes” en Cuba.

Tal programa fue calificado por el embajador de la isla en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, como un intento de “producir Guaidós cubanos”, en referencia a Juan Guaidó, el diputado de la Asamblea Nacional considerada en desacato que se autoproclamó presidente de Venezuela en enero pasado, con el apoyo de Washington.

Washington, 18 de junio 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Escaso público en Copa América: crisis económica y precio de entradas

Mar Jun 18 , 2019
La crisis económica y los altos precios de las entradas a los […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg