Putin llama a adaptar economía a nueva realidad, sin imposiciones

Por Antonio Rondón García

El presidente ruso, Vladimir Putin, llamó hoy a adaptar la economía mundial a las nuevas realidades y a desterrar prácticas, contrarias a la libre competencia, de imponer medidas extraterritoriales en el orbe.

 

Putin indicó que el sistema de pos-guerra, con el dólar con una posición hegemónica, chocó con el avance económico de algunos países en desarrollo, mientras los métodos antiguos de dominación y ascenso comercial, pagado por otros, dejaban de funcionar.

De esa manera, las potencias occidentales, acostumbradas a dictar sus condiciones al mercado y defensores de las reglas del libre mercado, empezaron a aplicar medidas proteccionistas y restricciones comerciales a otras naciones, señaló el mandatario ruso.

Al intervenir en la sesión plenaria del XXIII  Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin afirmó que la economía mundial de ninguna forma puede depender de reglas establecidas en instituciones judiciales de un país para imponerlas a otros.

Existe la sensación de que algunas potencias occidentales buscan la formación de dos mundos, entre los cuales crece constantemente el abismo tecnológico y de desarrollo, cuando, de un lado, quedan países que apenas pueden salir de la miseria, afirmó el jefe de Estado.

Unos 800 millones de personas viven en la hambruna, mientras el 11 por ciento de la población mundial esta subalimentada, indicó Putin, quien estuvo acompañado por su similares de China, Eslovaquia, Bulgaria y Armenia, así como por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El presidente ruso subrayó que el intento de reeditar la globalización aparece en realidad como su caricatura, cuando las reglas del libre mercado se cambian por decisiones judiciales aprobadas en algunos estados para presionar a otros en el orbe.

Todo ello responde a un verdadero egoísmo político que lleva a una lucha sin reglas y de todos contra todos, comentó el estadista ruso. Será necesario cambiar esa situación, para lo cual se deberá tener muy en cuenta asuntos como la soberanía de los estados, comentó.

Para el mandatario ruso, será necesario una mayor participación en las regulaciones del mercado mundial por parte de las instituciones económicas de Naciones Unidas.

Debemos desmilitarizar las relaciones económicas en el orbe, declaró Putin, en referencia a las guerras comerciales desatadas, sobre todo, por Estados Unidos.

Así, debe haber una amnistía en esa batalla para productos de primera necesidad como fármacos, equipos médicos, ervicios comunales y otros asuntos de primera necesidad para los pueblos, declaró Putin que arrancó una ovación con esa propuesta de los asistentes a la plenaria.

San Petersburgo, Rusia, 7 junio 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Mariana Zegers Izquierdo: Juventud, ¿divino tesoro?

Vie Jun 7 , 2019
En una cuenta presidencial plagada de promesas, y en medio de un […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg