Greenpeace y rechazo a recurso de protección: “Este es un nuevo golpe para la industria salmonera, porque Nova Austral no ha logrado demostrar la legalidad del inicio de sus operaciones”.

El recurso de protección recurso de protección que presentó Greenpeace y comunidades de Puerto Williams  contra la empresa Nova Austral, titular de cuatro concesiones, salmoneras en el Beagle  hoy fue rechazado por la Corte de apelaciones de Punta Arenas.

Ante esto, la organización Greeenpeace calificó este fallo como “un duro golpe a  Nova Austral”. Estefanía González, coordinadora de campaña de Greenpeace explica: “El recurso de protección que interpusimos revelaba que la empresa Nova Austral entregó antecedentes con los que deliberadamente le mintió a la corte, lo que fue expuesto con evidencia que, gracias al apoyo de toda la comunidad involucrada, pudimos desenmascarar con hechos reales. Hoy la Corte de Apelaciones rechaza este recurso centrándose solo en la forma y en los plazos que la empresa quiso usar a su favor, en un acto muy propio de esta entidad. Recordemos que sucedió lo mismo en Chiloé y Puchuncaví, pero en este caso, este rechazo no tiene ninguna relevancia para el desenlace final de Nova Austral en el Beagle”.

Greenpeace recordó que con ocasión del vertido ilegal de salmones en Chiloé el año 2016, el recurso de protección presentado por los pescadores se perdió en la Corte de Apelaciones, pero que fue la Corte Suprema, dos años más tarde, quién confirmó la ilegalidad del vertimiento, señalando un importante precedente de protección medioambiental por parte del máximo tribunal del país.

Durante las últimas semanas, Sernapesca y la Subsecretaría de FFAA indicaron que las concesiones de Nova Austral en el Beagle están fuera de plazo y por lo tanto están caducadas.

“La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de protección que interpusimos pero jamás se pronunció respecto a la legalidad de las operaciones de Nova Austral con lo cual este tema está zanjado y este rechazo es sólo un tema de forma que no tiene ningún efecto en el fondo del asunto. Estas aguas están prontas a ser devueltas a todos los chilenos”, explicaron desde Greenpeace.

Santiago de Chile, 7 de junio 2029

Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Se organiza resistencia gremial contra intento de Piñera de fusionar Ministerios de Bienes Nacionales y Vivienda

Vie Jun 7 , 2019
En una primera respuesta de los gremios al propósito de Piñera de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg