Con numerosas marchas continúa paro de docentes en Chile

Con  marchas en todas las capitales de las 16 regiones de Chile continúa hoy un paro nacional indefinido promovido por el Colegio de Profesores para demandar una mayor atención del gobierno a la educación pública.

Esas movilizaciones serán la antesala de una marcha nacional prevista para el jueves en esta capital, en la que está previsto participen representantes del magisterio de otros territorios del país, informó Mario Aguilar, presidente de ese gremio.

Aguilar señaló que la huelga, que se inició ayer con un respaldo que pasa del 80 por ciento de los claustros escolares, se ha impuesto con mucha fuerza y ha recibido también una respuesta muy dura del gobierno, cuyas fuerzas policiales reprimieron a los docentes en varias localidades donde se manifestaban de forma pacífica.

El Colegio de Profesores de Chile, que aglutina a unos 70 mil docentes de primaria y secundaria, convocó al paro tras varios meses de diálogo con el Ministerio de Educación del cual no recibieron respuesta a sus demandas de mejoras de las condiciones laborales y de la enseñanza pública.

Aguilar señaló que los problemas son graves en la educación pública, que se encuentra en un total abandono, pues incluso hay colegios con plagas de ratones, no hay insumos y numerosos centros todavía no han recibido el material pedagógico del actual curso.

A esto se añade una reforma curricular propuesta que Aguilar calificó de aberración porque los jóvenes de tercero y cuarto cursos de la enseñanza media quedarán en su plan general sin las asignaturas de historia, educación física y artes.

Esa medida, abundó, es un grave daño en un país como Chile, donde hay falta de conciencia histórica, malos índices de salud y falta de sensibilidad artística”.

Represión a profesores

La víspera, en las cercanías del palacio de La Moneda, los carabineros reprimieron con chorros de agua y gas lacrimógenos a una manifestación pacífica de docentes y estudiantes, aunque las autoridades alegaron que estaban interrumpiendo el tráfico en la Alameda O´Higgins, la principal arteria de la urbe.

Sin embargo, desde el gremio denunciaron que la represión fue “absolutamente desproporcionada”.

También en la municipalidad de La Granja, en esta capital, ocurrieron enfrentamientos entre maestros en huelga y carabineros que igualmente utilizaron carros lanzaagua para dispersar a los manifestantes.

En la ciudad de Valparaíso se repitieron escenas similares cuando cientos de profesores se congregaron frente a la Intendencia Regional y miembros de fuerzas especiales emplearon gas lacrimógeno y chorros de agua para dispersarlos.

Santiago de Chile, 4 de junio 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Centro chileno expondrá en Congreso Mundial de Parkinson

Mar Jun 4 , 2019
El Centro Clínico Neurológico especializado en Parkinson (CENPAR) expondrá por primera vez […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg