En relación a los bienes, al cierre del pasado año el bloque exportó 64 mil 800 millones de euros mientras que de su socio demandó 70 mil 500 millones.
Según el reporte, las exportaciones de la UE a Japón estuvieron dominadas por maquinaria y vehículos, productos químicos y otros artículos manufacturados que, en conjunto, representaron el 84 por ciento del total de las mercancías destinadas a esa nación asiática.
Estas mismas son las categorías que priman en relación a las importaciones del bloque comunitario y constituyen, a su vez, el 96 por ciento de las compras de la UE a ese país de Asia.
Japón, abundó la información, fue el séptimo socio más grande de la UE para las importaciones en 2018 con el cuatro por ciento del total de las importaciones realizadas a un país ajeno al bloque y el sexto socio más grande para las exportaciones con el tres por ciento.
Entre los Estados miembros, Alemania fue el mayor importador de productos de Japón (17 mil millones de euros) y también su principal exportador (21 mil millones de euros).
Bruselas, 3 junio 2019
Crónica Digital /PL