Deficitario comercio de mercancías entre UE y Japón en 2018

El comercio de mercancías entre Japón y la Unión Europea (UE) alcanzó un déficit de casi seis mil millones de euros en 2018, reveló hoy la Oficina de Estadísticas del bloque comunitario.

 

De acuerdo con la información, desde 2008, la balanza comercial se caracteriza por ser deficitaria para la UE lo que significa que durante la última década el conjunto de países del viejo continente no logró exportar a Japón más de lo que importa de la nación asiática.

En relación a los bienes, al cierre del pasado año el bloque exportó 64 mil 800 millones de euros mientras que de su socio demandó 70 mil 500 millones.

Según el reporte, las exportaciones de la UE a Japón estuvieron dominadas por maquinaria y vehículos, productos químicos y otros artículos manufacturados que, en conjunto, representaron el 84 por ciento del total de las mercancías destinadas a esa nación asiática.

Estas mismas son las categorías que priman en relación a las importaciones del bloque comunitario y constituyen, a su vez, el 96 por ciento de las compras de la UE a ese país de Asia.

Japón, abundó la información, fue el séptimo socio más grande de la UE para las importaciones en 2018 con el cuatro por ciento del total de las importaciones realizadas a un país ajeno al bloque y el sexto socio más grande para las exportaciones con el tres por ciento.

Entre los Estados miembros, Alemania fue el mayor importador de productos de Japón (17 mil millones de euros) y también su principal exportador (21 mil millones de euros).

Bruselas, 3 junio 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EE.UU. y Surcorea refuerzan alianza y ratifican sanciones contra RPDC

Lun Jun 3 , 2019
El presidente surcoreano, Moon Jae-in; y el secretario interino de Defensa de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg